Xampla y el Laboratorio Nacional de Física (NPL) desarrollaron una prueba para validar que los materiales Morro de Xampla, fabricados con polímeros vegetales naturales, no contienen plásticos fósiles y no están sujetos a la Directiva sobre Plásticos de un Solo Uso (SUPD).
Esta validación ofrece a los fabricantes de envases una garantía sólida en un contexto de creciente presión regulatoria para sustituir los plásticos de un solo uso.
Un método para garantizar envases libres de plástico fósil
Actualmente, no existe un método universalmente aceptado para verificar que un material esté completamente libre de plástico virgen. Xampla subraya que el reglamento REACH de la Unión Europea define los plásticos como “polímeros a los que se han añadido aditivos u otras sustancias”. Bajo esta definición, los polímeros naturales sin modificaciones químicas no se consideran plásticos.
Los expertos del NPL aplicaron técnicas de espectroscopia avanzada y microscopía de alta resolución para analizar las características químicas y físicas de los polímeros Morro antes y después de su procesamiento. Los resultados demostraron que no hubo alteraciones químicas significativas, lo que confirma que los materiales Morro no están modificados químicamente y, por lo tanto, quedan fuera de la Directiva sobre Plásticos de un Solo Uso (SUPD).
También lee: Aureobasidium pullulans: el hongo negro que puede transformar plásticos en ingredientes comestibles
Materiales biodegradables y compostables
Si bien la nueva validación está dirigida a la comprobación de los materiales Morro, se espera que pueda sembrar las base para un estándar de comprobación para materiales con afirmaciones como:
-
100% biodegradables
-
Compostables en el hogar
-
Compatibles con la infraestructura de reciclaje existente
La compañía comentó en un comunicado que tiene como meta reemplazar 10 mil millones de artículos de plástico de un solo uso en los próximos cinco años.
Aplicaciones reales en envases y utensilios
Este verano, Xampla se asoció con Bunzl UK & Ireland y Huhtamaki para aplicar el recubrimiento Morro en las cajas de comida caliente “Taste”, utilizadas por cadenas de restaurantes, centros de transporte, hoteles, servicios de catering y estadios en Reino Unido e Irlanda. Estos envases se fabrican localmente con papel de origen responsable y están disponibles en distintos tamaños.
Además, el fabricante de artículos para bebidas First Editions presentó el vaso reutilizable FOAMO, elaborado con polipropileno vegetal renovable mediante moldeo por inyección con maquinaria eléctrica de Sumitomo (SHI) Demag. Este diseño reduce en 85% el uso de polímero virgen frente a vasos comparables y disminuye en 50% el consumo de plástico gracias a su innovadora pared de espuma.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP