{"id":46675,"date":"2023-07-25T09:49:14","date_gmt":"2023-07-25T15:49:14","guid":{"rendered":"https:\/\/ambienteplastico.com\/?p=46675"},"modified":"2023-07-25T09:52:02","modified_gmt":"2023-07-25T15:52:02","slug":"reciplastig-a-la-vanguardia-del-reciclaje","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ambienteplastico.com\/reciplastig-a-la-vanguardia-del-reciclaje\/","title":{"rendered":"Reciplastig: \u00a1A la vanguardia del reciclaje! \u267b\ufe0f"},"content":{"rendered":"

Reciplastig es una empresa 100% mexicana dedicada al reciclaje de pl\u00e1stico. Con m\u00e1s de 10 a\u00f1os de experiencia, la compa\u00f1\u00eda comenz\u00f3 su actividad enfoc\u00e1ndose en la venta de Tereftalato de polietileno<\/strong> (PET) postconsumo.<\/strong> Sin embargo, seg\u00fan menciona su director general, Israel Gallardo<\/strong>, las actividades de la empresa experimentaron un cambio dr\u00e1stico en el sector cuando uno de sus clientes extranjeros les solicit\u00f3 hojuelas de Polietileno <\/strong>(PE).<\/p>\n

\"Equipo
Israel Gallardo, Director General de Reciplastig<\/figcaption><\/figure>\n

\u00abFue entonces cuando empezamos a lavar el Polietileno. En los \u00faltimos cuatro a\u00f1os, nuestro objetivo principal ha sido reciclar residuos pl\u00e1sticos postconsumo, abastecer el mercado con pellet reciclado y producir aplicaciones pl\u00e1sticas utilizando materia prima reciclada\u00bb, explic\u00f3 el directivo.<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, Reciplastig cuenta con cuatro plantas en M\u00e9xico. La primera planta se encarga de recibir los pl\u00e1sticos postconsumo; examinarlos, separarlos, triturarlos, lavarlos y prepararlos para su env\u00edo a la segunda planta, donde se realiza el peletizado<\/strong>. En esta planta, cuentan con un laboratorio de alto nivel donde realizan pruebas basadas en el tipo de pl\u00e1stico, resistencia e impacto, siguiendo las normas internacionales ASTM<\/strong>. Esto les permite formular sus propios productos.<\/p>\n

\"Reciplastig:<\/p>\n

En la tercera planta, Reciplastig recolecta bolsas de basura, bolsas recicladas y bolsas de arrastre para abastecer a los transformadores que necesitan esta materia prima. Por \u00faltimo, en la cuarta planta, se lleva a cabo el proceso de moldeo por inyecci\u00f3n<\/strong> para producir dos tipos de canastillas: la lechera y la de transporte de alimentos. Israel Gallardo destaca que el objetivo establecido para la planta de inyecci\u00f3n es que las 1,000 toneladas de pl\u00e1stico que reciclan al mes se conviertan en productos finales en un plazo m\u00e1ximo de dos a\u00f1os, contribuyendo as\u00ed a un ambiente m\u00e1s sostenible en nuestro planeta.<\/p>\n

Reciplastig y Akopet<\/strong><\/h2>\n

El origen de este \u00e9xito se remonta a la puesta en marcha de la planta uno, cuando Reciplastig adquiri\u00f3 una peletizadora de Akopet<\/strong> capaz de procesar 1,000 kilos por hora de LDPE<\/strong> (Polietileno de Baja Densidad). \u00abNo he visto en ninguna otra planta una peletizadora que pueda alcanzar esta capacidad. Con esta m\u00e1quina, podemos reciclar entre 400 y 500 toneladas al mes de LDPE\u00bb, destaca Israel Gallardo.<\/p>\n


\n

Tambi\u00e9n lee: Akopet Industries: el etiquetado como la base de tu marca<\/a><\/strong><\/p>\n


\n

Hoy en d\u00eda, Akopet apoya a Reciplastig en la producci\u00f3n de cajas para el transporte de alimentos fabricadas con material reciclado<\/strong>. Estas cajas, gracias a la f\u00f3rmula de pellet de Reciclastig, no solo son altamente resistentes, sino que tambi\u00e9n ofrecen precios competitivos en el mercado. Israel Gallardo afirma que, gracias a las propuestas financieras de Akopet, Reciplastig ya ha puesto en funcionamiento una m\u00e1quina de inyecci\u00f3n ATI-650-S8,<\/strong> y en los pr\u00f3ximos meses se sumar\u00e1n tres l\u00edneas m\u00e1s.<\/p>\n

\"Reciplastig:<\/p>\n

\u00abEn tan solo un a\u00f1o, Akopet nos proporcionar\u00e1 cuatro m\u00e1quinas, lo que nos situar\u00e1, gracias a su apoyo financiero, entre los l\u00edderes del mercado en la producci\u00f3n de cajas para el transporte de alimentos\u00bb, agrega Gallardo.<\/p>\n

Adem\u00e1s, Akopet tambi\u00e9n respalda a Reciplastig en la adquisici\u00f3n de compactadoras<\/strong>, necesarias para abastecer la m\u00e1quina de inyecci\u00f3n ATI-650-S8, que requiere 500 toneladas de bolsas recicladas al mes. Este proyecto, con Akopet como aliado, tiene como objetivo alcanzar un total de 17 m\u00e1quinas de inyecci\u00f3n en tres a\u00f1os. Ambas empresas se encuentran en una etapa de crecimiento significativo.<\/p>\n

La f\u00f3rmula verde\u00a0 <\/strong><\/h2>\n

La planta dos de Reciplastig se encarga de recibir muestras de pellet virgen<\/strong>. A trav\u00e9s de su laboratorio, la compa\u00f1\u00eda brinda apoyo a propietarios de marcas y transformadores en la combinaci\u00f3n y formulaci\u00f3n para reemplazar el pellet virgen por pellet reciclado, o en la mezcla de ambos en cantidades espec\u00edficas.<\/p>\n

\u00abEn la actualidad, tenemos clientes que han sustituido el 100% de su resina virgen por resina reciclada<\/strong>\u00ab, afirma Israel Gallardo, director general de Reciplastig. Cabe destacar que la empresa se especializa en la recuperaci\u00f3n de materiales pl\u00e1sticos postconsumo y postindustrial para la producci\u00f3n de pellet de Polipropileno (PP), Polietileno de Baja Densidad (LDPE) y Polietileno de Alta Densidad (HDPE) de grado extrusi\u00f3n e inyecci\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s, la empresa fabrica bolsas para basura, empaques, rollos, bolsas de arrastre y otros productos utilizando materiales reciclados y v\u00edrgenes. Utilizando su Polipropileno reciclado de alto impacto<\/strong>, producen mangos de hacha, conchas para carretillas, mangos para zapapicos y una variedad de aplicaciones.<\/p>\n

Inyecci\u00f3n de pl\u00e1stico s\u00faper eficiente <\/strong><\/h2>\n

La m\u00e1quina de inyecci\u00f3n ATI-650-S8<\/strong> de Akopet es una tecnolog\u00eda avanzada que garantiza un trabajo continuo las 24 horas del d\u00eda, los 7 d\u00edas de la semana, con alta velocidad y precisi\u00f3n, sin comprometer la estabilidad. Reciplastig ha adquirido este equipo Akopet para el reciclaje de pl\u00e1stico bajo el sistema llave en mano, que incluye molde, chiller y m\u00e1quina inyectora.<\/p>\n

\u00a0