{"id":36743,"date":"2022-02-28T09:00:57","date_gmt":"2022-02-28T15:00:57","guid":{"rendered":"https:\/\/ambienteplastico.com\/?p=36743"},"modified":"2022-02-27T22:03:26","modified_gmt":"2022-02-28T04:03:26","slug":"alpla-pioneros-en-reciclaje","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ambienteplastico.com\/alpla-pioneros-en-reciclaje\/","title":{"rendered":"ALPLA: pioneros en reciclaje"},"content":{"rendered":"

Con 65 a\u00f1os de experiencia y 30 a\u00f1os de presencia en M\u00e9xico, ALPLA,<\/a> el l\u00edder mundial en el desarrollo y la fabricaci\u00f3n de soluciones de envasado empieza el a\u00f1o 2022 celebrando la expansi\u00f3n en infraestructura: La compa\u00f1\u00eda inaugur\u00f3 en Toluca, Estado de M\u00e9xico, una nueva planta de reciclaje de Polietileno de Alta Densidad<\/strong> (HDPE), la \u201cALPLArecycling Toluca<\/strong>\u201d.<\/p>\n

De acuerdo con Humberto Quiroz, director regional de Compras y Sustentabilidad para M\u00e9xico, Centroam\u00e9rica y el Caribe de ALPLA, M\u00e9xico es la segunda regi\u00f3n m\u00e1s importante para la compa\u00f1\u00eda que, por cierto, lleva 25 a\u00f1os reciclando a nivel global.<\/p>\n

Adem\u00e1s del PE<\/strong> (Polietileno), ALPLA tambi\u00e9n utiliza en sus procesos de manufactura PET (Polietil\u00e9n Tereftalato) y PP (Polipropileno). Sobre el reciclaje de PET<\/strong>, hace 20 a\u00f1os la compa\u00f1\u00eda abri\u00f3 su primera planta, un joint venture<\/em> con Coca-Cola M\u00e9xico y Coca-Cola FEMSA: \u201cYo creo que esto fue un parteaguas porque en M\u00e9xico no est\u00e1bamos tan familiarizados con la parte de circularidad y consolidamos la primera planta de Latinoam\u00e9rica para procesamiento de envases de alimentos postconsumo<\/strong>, lo que nos hizo tener mucha experiencia en el mercado\u201d.<\/p>\n


\n

Te puede interesar: Reciclado: la Madurez de lo verde<\/a><\/strong><\/p>\n


\n

Para desarrollar el abasto nacional del PET, ALPLA habilit\u00f3 centros de acopio en puntos estrat\u00e9gicos, y hoy, esta iniciativa sustentable, la extiende a la valorizaci\u00f3n del Polietileno, donde el \u201cALPLArecycling Toluca\u201d ser\u00e1 clave para cerrar el c\u00edrculo del PE y reinsertarlo a la cadena de valor a trav\u00e9s del reciclaje.<\/p>\n

A decir del entrevistado, el PE y el PET son los principales pl\u00e1sticos a nivel nacional<\/strong> \u201cen cuanto a volumen se refiere\u201d, de ah\u00ed la importancia de optimizar estos materiales y crear estrategias para recuperarlos al final de su vida \u00fatil.<\/p>\n

\u00a0