{"id":32351,"date":"2021-06-17T10:30:41","date_gmt":"2021-06-17T15:30:41","guid":{"rendered":"https:\/\/ambienteplastico.com\/?p=32351"},"modified":"2021-06-17T10:30:41","modified_gmt":"2021-06-17T15:30:41","slug":"historia-de-la-economia-circular-un-modelo-restaurativo-con-oportunidades-economicas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ambienteplastico.com\/historia-de-la-economia-circular-un-modelo-restaurativo-con-oportunidades-economicas\/","title":{"rendered":"Historia de la Econom\u00eda Circular: un modelo restaurativo con oportunidades econ\u00f3micas"},"content":{"rendered":"
El t\u00e9rmino \u00abEconom\u00eda Circular\u00bb<\/strong> se escuch\u00f3 all\u00e1 en los a\u00f1os 80 para describir un sistema cerrado de las interacciones entre econom\u00eda y medio ambiente. La econom\u00eda circular es parte del estudio de retroalimentaci\u00f3n de sistemas no lineales, sistemas vivos.<\/p>\n Como idea gen\u00e9rica, \u00abEconom\u00eda Circular\u00bb abraza una serie de acercamientos mucho m\u00e1s concretos inserto en conceptos reci\u00e9n acu\u00f1ados; \u00bfejemplos?: cuna a cuna<\/strong>, biom\u00edmesis<\/strong>, ecolog\u00eda industrial<\/strong> y econom\u00eda azul<\/strong>.\u200b<\/p>\n Los seguidores de estas tendencias creen que la \u00abEconom\u00eda Circular\u00bb es un modelo muy coherente y lo asumen como una respuesta al final, que ya se acerca, de la era de materiales y combustibles baratos. Sus tesis se sustentan en que la presente econom\u00eda no es sostenible si se tiene en cuenta el consumo de materiales per c\u00e1pita.<\/p>\n Te puede interesar: Cradle to Cradle: hacer las cosas bien de una vez por todas<\/a><\/strong><\/p>\n De hecho, a\u00f1aden sin rubor nuevos t\u00e9rminos, como: \u201cPiensa global, act\u00faa local\u201d<\/strong>. Una frase rebosante de contenidos que invita a convertir a m\u00e1s personas y comprometerlas con la filosof\u00eda del consumo consciente. Tambi\u00e9n invocan el axioma del minimalismo, \u201cMenos es m\u00e1s\u201d<\/strong>.<\/p>\n Proponen \u201cdesmaterializar la econom\u00eda\u201d; es decir, producir m\u00e1s con menos, utilizar menos recursos ambientales y energ\u00eda en los procesos productivos y reducir los desechos a trav\u00e9s de la reutilizaci\u00f3n y el reciclaje.<\/p>\n De paso, tambi\u00e9n buscan apoyar las tendencias de consumo del primer tercio del siglo XXI como slow food<\/em>, realfood<\/em>, slow shopping<\/em> y moda sostenible. Los seguidores rechazan de una vez por todas ser un n\u00famero m\u00e1s en los balances econ\u00f3micos de las multinacionales.<\/p>\n La Econom\u00eda Circular se aprob\u00f3 por el Gobierno chino en el 11\u00ba plan de cinco a\u00f1os<\/strong> como modelo de desarrollo para China. En enero de 2012, la Fundaci\u00f3n Ellen MacArthur<\/a> public\u00f3 un informe desarrollado por McKinsey & Company<\/a> titulado \u201cHacia la Econom\u00eda Circular: Racionalidad econ\u00f3mica y de negocios para una transici\u00f3n acelerada\u201d.<\/strong><\/p>\n El informe, con estudios de caso del producto y an\u00e1lisis econ\u00f3mico, resalt\u00f3 la oportunidad econ\u00f3mica y empresarial de un modelo circular restaurativo y describi\u00f3 con detalles el potencial de beneficios para la Uni\u00f3n Europea.<\/p>\n
\n
\nHacia la Econom\u00eda Circular<\/strong><\/h2>\n