{"id":32020,"date":"2021-06-01T10:08:59","date_gmt":"2021-06-01T15:08:59","guid":{"rendered":"https:\/\/ambienteplastico.com\/?p=32020"},"modified":"2021-06-01T10:08:59","modified_gmt":"2021-06-01T15:08:59","slug":"promaplast-en-la-economia-circular","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ambienteplastico.com\/promaplast-en-la-economia-circular\/","title":{"rendered":"PromaPlast en la Econom\u00eda Circular"},"content":{"rendered":"
PromaPlast<\/strong> es una empresa consiente de que al escuchar (y esto es cada vez m\u00e1s frecuente) el t\u00e9rmino \u201cEconom\u00eda Circular\u201d<\/strong>, los primeros que nos vienen a la mente son los grandes productores de resinas. De forma casi autom\u00e1tica asumimos que ese es un proceso o una responsabilidad que corresponde solo a ellos. Y lo hacemos as\u00ed porque, a base de informaci\u00f3n incompleta o sesgada, nos han condicionado a tomar la equivocada y por dem\u00e1s c\u00f3moda postura de estigmatizarlos a ellos, y solo a ellos, como los grandes \u201cvillanos\u201d que perversamente han desarrollado un terrible problema (los pl\u00e1sticos) aprovechando adem\u00e1s para enriquecerse en el proceso.<\/p>\n
Ese es quiz\u00e1 el desaf\u00edo m\u00e1s grande para una masiva y exitosa implementaci\u00f3n de todos los componentes de la Econom\u00eda Circular: el reconocer por un lado que los pl\u00e1sticos son un descubrimiento maravilloso e indispensable<\/strong> que ha mejorado y sigue mejorando cada d\u00eda la vida, no de unos pocos, sino de todos los seres humanos, y por otro lado el hecho de que todos debemos y podemos participar en cambiar el modelo econ\u00f3mico de lineal (producir-usar-desechar) a circular, logrando con ello que la coexistencia seres humanos-pl\u00e1sticos sea sostenible.<\/p>\n\n