{"id":31977,"date":"2021-05-28T10:51:57","date_gmt":"2021-05-28T15:51:57","guid":{"rendered":"https:\/\/ambienteplastico.com\/?p=31977"},"modified":"2021-05-28T10:51:57","modified_gmt":"2021-05-28T15:51:57","slug":"reciclaje-molecular-en-el-sector-de-envases-clave-para-construir-un-ciclo-mejor","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ambienteplastico.com\/reciclaje-molecular-en-el-sector-de-envases-clave-para-construir-un-ciclo-mejor\/","title":{"rendered":"Reciclaje molecular en el sector de envases: clave para construir un ciclo mejor"},"content":{"rendered":"
Cada a\u00f1o 300 millones de toneladas de residuos de pl\u00e1stico<\/strong> son producidos alrededor del mundo. Sin embargo, solo el 12% se recicla. En Am\u00e9rica Latina, a pesar de las iniciativas privadas para incrementar este porcentaje y la legislaci\u00f3n sobre pl\u00e1sticos de un solo uso<\/strong> en distintos pa\u00edses, el Banco Mundial informa que solamente el 4.5% de los desechos pl\u00e1sticos de la regi\u00f3n se recicla. El reciclaje molecular<\/strong> podr\u00eda ser una alternativa para aumentar significativamente este \u00edndice.<\/p>\n M\u00e9xico lidera Am\u00e9rica Latina en reciclaje de pl\u00e1stico<\/strong> \u2013con una tasa anual de 30%\u2013 equivalente a 340 toneladas, seg\u00fan la Asociaci\u00f3n Nacional de Industrias del Pl\u00e1stico<\/a> (Anipac). Adem\u00e1s, 56% de los pl\u00e1sticos PET<\/strong> son recuperados y reincorporados en la cadena de valor. Esto promueve un impulso a la transici\u00f3n de una econom\u00eda circular de fabricar, usar, reutilizar y reciclar.<\/p>\n El reciclaje de pl\u00e1stico en M\u00e9xico utiliza generalmente procesos mec\u00e1nicos: los desechos son recolectados y enviados a un centro de reciclaje donde se limpian, cortan, derriten y transforman en pellets que se utilizan para hacer otro producto.<\/p>\n Te puede interesar: Desechos pl\u00e1sticos tienen beneficios econ\u00f3micos para pa\u00edses pobres: estudio<\/a><\/strong><\/p>\n Actualmente, s\u00f3lo dos tipos de pl\u00e1sticos pueden recolectarse y procesarse<\/strong> a escala de esta manera: PET<\/strong> y HDPE<\/strong> (botellas de agua transparente de un solo uso, jarras de leche transparente y m\u00e1s).<\/p>\n Cuando y donde sea factible, el reciclaje mec\u00e1nico<\/strong> es una gran soluci\u00f3n para la econom\u00eda circular<\/strong>. Pero hay algunas limitantes. Algunas formas de HDPE y PET (por ejemplo, botellas de PET de color) no son recicladas a menudo y, cuando ocurre, el rendimiento y la est\u00e9tica no siempre est\u00e1n a la altura de los materiales v\u00edrgenes.<\/p>\n El reciclaje mec\u00e1nico es un proceso esencial que ayuda a prolongar la vida \u00fatil de algunos tipos de materiales, pero no es suficiente.<\/p>\n El reciclaje molecular<\/strong>, conocido tambi\u00e9n como reciclaje qu\u00edmico<\/strong>, permite reciclar una gama mucho mayor de materiales de pl\u00e1stico de desechos, los cuales pueden ser reciclados un n\u00famero infinito de veces. Los materiales dif\u00edciles de reciclar pueden ser utilizados como materia prima, desviando los pl\u00e1sticos de desecho de los vertederos y v\u00edas fluviales y manteniendo los combustibles f\u00f3siles en el suelo.<\/p>\n Las tecnolog\u00edas de reciclaje molecular de Eastman<\/strong> dan como resultado una reducci\u00f3n de las emisiones de gases de efecto invernadero de entre 20% y 30% en comparaci\u00f3n con la producci\u00f3n tradicional basada en combustibles f\u00f3siles. Y los productos finales \u2013que alcanzan altos niveles de contenido reciclado certificado\u2013 son qu\u00edmicamente id\u00e9nticos a los fabricados con contenido virgen.<\/p>\nUn \u00e1rea de oportunidad <\/strong><\/h2>\n
\n
\n<\/p>\n
Innovaci\u00f3n que sorprende <\/strong><\/h2>\n