{"id":29085,"date":"2021-01-26T10:42:33","date_gmt":"2021-01-26T16:42:33","guid":{"rendered":"https:\/\/ambienteplastico.com\/?p=29085"},"modified":"2021-01-26T13:14:13","modified_gmt":"2021-01-26T19:14:13","slug":"el-ingenio-de-la-precision-moldes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ambienteplastico.com\/el-ingenio-de-la-precision-moldes\/","title":{"rendered":"El ingenio de la precisi\u00f3n: Moldes"},"content":{"rendered":"

La industria mexicana de Moldes, Troqueles y Herramentales<\/strong> presenta, a corto plazo, grandes oportunidades. El mercado tiene un valor de 5 mil millones de d\u00f3lares y m\u00e1s del 90% de los herramentales se importan en nuestro pa\u00eds.<\/p>\n

Capacitar al personal t\u00e9cnico y apostar por nuevas tecnolog\u00edas seguir\u00e1n siendo factores que impulsen a M\u00e9xico a competir en un mercado dominado por productos extranjeros.<\/p>\n

El llamado a la especializaci\u00f3n en moldes<\/strong><\/h2>\n

En el mundo, como seres humanos y tambi\u00e9n como compa\u00f1\u00edas, nos enfrentamos a condiciones complejas. La realidad se ha salido del molde<\/strong>, ha roto con \u00e9l. A un a\u00f1o de que surgiera el SARS-CoV-2 en Wuhan, China, la preocupaci\u00f3n principal sigue siendo el COVID-19<\/strong>, y a este desaf\u00edo, se le suman las nuevas cepas y tambi\u00e9n el prolongado lapso de vacunaci\u00f3n, por ello, como industria, hay que reinventarnos: revisar nuestros procesos, nuestros mercados, nuestros productos.<\/p>\n


\n

Te puede interesar: Art\u00edculo de Portada. Qu\u00edmica que suma: Aditivos<\/a><\/strong><\/p>\n


\n

De acuerdo con Jos\u00e9 Ferro Camacho, Senior Expert in Business Innovation & Industrial Dynamics, en el marco del webinar<\/em> \u201cAm\u00e9ricas: Estad\u00edsticas y Tendencias\u201d<\/strong>, que organiz\u00f3 ISTMA World<\/a>, M\u00e9xico no ha podido salir de la primera gran oleada, tanto como Brasil, que registra las mismas condiciones en lo que respecta a contagios por el nuevo coronavirus.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l ser\u00e1 la duraci\u00f3n de la \u00abpelea\u00bb? \u00bfQu\u00e9 nivel de recuperaci\u00f3n logra la econom\u00eda en \u00ablucha\u00bb? \u00bfA d\u00f3nde regresar\u00e1 la econom\u00eda en el \u00abfuturo\u00bb? \u00bfCu\u00e1les son los cambios en los patrones de consumo e inversi\u00f3n en el \u00abfuturo\u00bb?<\/p>\n

\"Moldes\"<\/p>\n

Esas son, a decir del especialista, algunas de las consideraciones que debemos tomar en cuenta a corto y largo plazo en las Am\u00e9ricas.<\/p>\n

Como explica el directivo, a pesar de que, Brasil, Canad\u00e1, M\u00e9xico y Estados Unidos muestran un mismo patr\u00f3n en creaci\u00f3n de valor y crecimiento del PIB, Estados Unidos es el pa\u00eds que registra una recuperaci\u00f3n m\u00e1s r\u00e1pida<\/strong> frente a las incertidumbres del COVID-19. Figura 1<\/strong>.<\/p>\n

\"El
Figura 1<\/figcaption><\/figure>\n

 <\/p>\n

No obstante, al poner la mirada en un esquema de mercado global, como lo muestra la Figura 2<\/strong>, ser\u00e1n China e India los pa\u00edses que m\u00e1s crecer\u00e1n en el 2021.<\/p>\n

\"El
Figura 2<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Volviendo a las Am\u00e9ricas, y centr\u00e1ndonos en el comercio de herramentales, los datos disponibles m\u00e1s recientes, muestran a M\u00e9xico como un gran mercado, especialmente en importaci\u00f3n de moldes para pl\u00e1sticos<\/strong> o caucho.<\/p>\n

Cabe destacar que el principal origen de las importaciones de M\u00e9xico son Estados Unidos, China, Canad\u00e1, Corea, Jap\u00f3n y Alemania, respectivamente. Mientras que el principal destino de exportaci\u00f3n son Estados Unidos, seguido por Canad\u00e1, China y Brasil. Figuras 3 y 4.<\/strong><\/p>\n

\"El
Azul: Estados Unidos; Naranja: China; Rojo: Canad\u00e1; Amarillo: Corea; Azul cielo: Jap\u00f3n; Morado: Alemania.<\/figcaption><\/figure>\n
\"El
Figura 4<\/figcaption><\/figure>\n

 <\/p>\n

A corto plazo, con el T-MEC<\/strong> en puerta y con la necesidad actual de combatir la propagaci\u00f3n del COVID-19, la industria de Moldes, Troqueles y Herramentales<\/strong> despliega grandes oportunidades. Una de ellas, y quiz\u00e1 la m\u00e1s importante en tiempos de pandemia, es, en efecto, el desarrollo de productores locales, los cuales tendr\u00e1n que competir, seguramente, contra los productores chinos, que en manufactura de herramentales no dan tregua y nada los puede parar.<\/p>\n

El comercio internacional<\/strong>, por su parte, ser\u00e1 el reto de la industria a largo plazo y, tambi\u00e9n lo ser\u00e1 la misma competencia con los productores locales. Quien se adapte a este nuevo entorno y se encarrile m\u00e1s pronto, sobrevivir\u00e1, sin duda.<\/p>\n

A continuaci\u00f3n, presentamos una perspectiva bastante detallada sobre la preparaci\u00f3n t\u00e9cnica especializada, y los puntos de vista de nuestros entrevistados en torno a la industria.<\/p>\n

\"Moldes<\/p>\n

<\/p>\n

Innovaci\u00f3n en herramentales<\/strong><\/h2>\n

De acuerdo con Francisco Mar\u00edn, gerente de aprendices y ensamble de moldes<\/strong> del \u00e1rea de Fabricaci\u00f3n de Moldes de LEGO<\/strong>, uno de los grandes temas para el desarrollo de la industria de Herramentales<\/strong> en M\u00e9xico es, precisamente, la falta de personal capacitado y especializado en el sector.<\/p>\n

As\u00ed lo se\u00f1al\u00f3 durante su participaci\u00f3n en el webinar<\/em>: \u2018La importancia de la preparaci\u00f3n especializada\u2019<\/strong>, en el marco del Tooling Supplier Meetings<\/em>, organizado por el Cl\u00faster de Herramentales, en colaboraci\u00f3n con la Secretar\u00eda de Econom\u00eda y del Trabajo del estado de Nuevo Le\u00f3n.<\/p>\n

\u201cSi vemos hacia el inicio, M\u00e9xico fue quiz\u00e1s el pa\u00eds que recib\u00eda los herramentales, los est\u00e1ndares, las gu\u00edas de trabajo y los par\u00e1metros de proceso para asegurar el funcionamiento y que el herramental pudiera estar produciendo\u2026; ahora, las necesidades han ido cambiando, ya que los procesos se han vuelto m\u00e1s complejos\u201d.<\/p>\n

\"El<\/p>\n

Desaf\u00edos locales<\/strong><\/h2>\n

En M\u00e9xico, la industria de Herramentales \u201ctiene nuevos retos\u201d, advierte el tambi\u00e9n presidente del Comit\u00e9 de Desarrollo T\u00e9cnico del Cl\u00faster de Herramentales<\/strong>, \u201cpuesto que el pa\u00eds ya no se limita al maquinado convencional, al maquinado asistido por computadora de tres ejes, a los procesos comunes de erosi\u00f3n\u201d; la tecnolog\u00eda, subray\u00f3, \u201cse enfoca ahora al concepto de f\u00e1brica y de procesos automatizados\u201d.<\/p>\n

En ese sentido agreg\u00f3 que: \u201c\u2026la industria se hace m\u00e1s competitiva en los procesos de programaci\u00f3n y de mantenimiento de maquinaria\u201d, por lo que, para el tema de proveedores, se debe contestar:<\/p>\n

    \n
  1. \u00bfQui\u00e9n es el proveedor m\u00e1s cercano?<\/li>\n
  2. \u00bfQu\u00e9 puede ofrecer el proveedor?<\/li>\n
  3. \u00bfPuede, el proveedor, ofrecer un mejor tiempo de entrega?<\/li>\n
  4. \u00bfPuede asegurar la precisi\u00f3n y la calidad?<\/li>\n
  5. \u00bfPuede ofrecer servicios de reparaci\u00f3n, de ajuste y de fabricaci\u00f3n?<\/li>\n<\/ol>\n

    Francisco Mar\u00edn enfatiz\u00f3 que, hoy en d\u00eda, no se trata de qui\u00e9n tiene la m\u00e1quina m\u00e1s compleja, o la maquinaria m\u00e1s nueva, sino \u201cqui\u00e9n tiene al personal que pueda sacar m\u00e1s provecho de estas tecnolog\u00edas\u201d.<\/p>\n

    Sobre este punto, es relevante mencionar que las empresas multinacionales tienen sus centros de dise\u00f1o y desarrollo<\/strong> localizados en M\u00e9xico, lo que incrementa la necesidad de contar con personal especializado, tanto t\u00e9cnico como de ingenier\u00edas. Es as\u00ed como las \u00e1reas de preparaci\u00f3n, los centros de dise\u00f1o y las f\u00e1bricas de herramentales<\/strong>, se vuelven parte \u2013a decir del especialista\u2013 de los nuevos desaf\u00edos que demandan la preparaci\u00f3n del personal.<\/p>\n

    <\/p>\n

    Huecos en el sistema educativo <\/strong><\/h2>\n

    Los modelos educativos en M\u00e9xico son muy generalizados y, bajo ese contexto, Francisco Mar\u00edn observa que lo m\u00e1s af\u00edn a un t\u00e9cnico en herramentales \u201cser\u00eda un t\u00e9cnico en m\u00e1quinas y herramientas\u201d, que si bien, dentro del marco te\u00f3rico, comprenden la parte inicial y el fundamento de lo que es el mecanizado, \u201cse siguen enfocando en el maquinado convencional\u201d, por lo que \u201cno existe una especializaci\u00f3n en herramentales\u201d.<\/p>\n

    Adicionalmente, expuso que las t\u00e9cnicas de mecanizado<\/strong> tambi\u00e9n suelen estar desactualizadas: \u201cMe ha tocado ver planteles y maestros que todav\u00eda ense\u00f1an a programar a pie de m\u00e1quina, cuando ya es un procedimiento que dif\u00edcilmente lo ves en la industria por tantos avances tecnol\u00f3gicos\u201d.<\/p>\n

    No obstante, y como buena noticia para el sector, concluy\u00f3 que \u201calgunas instituciones ya empiezan a apostar por las ingenier\u00edas, como las preparatorias t\u00e9cnicas que comienzan a crear modelos enfocados a la industria de Herramentales\u201d.<\/p>\n

    <\/p>\n

    Moldes Mendoza, con un enfoque de negocios <\/strong><\/h2>\n
    \"Antonio
    Antonio Mendoza, Director General de Moldes Mendoza.<\/figcaption><\/figure>\n

    Con m\u00e1s de cuatro d\u00e9cadas en el mercado internacional, Moldes Mendoza fabrica productos para diversas industrias, como la Automotriz<\/strong>, Electrodom\u00e9sticos<\/strong>, Envases alimenticios<\/strong> y Piezas m\u00e9dicas<\/strong>. En los \u00faltimos cinco a\u00f1os, la compa\u00f1\u00eda \u2013100% mexicana\u2013 ha registrado un crecimiento constante. Antonio Mendoza, su director general, atribuye este \u00e9xito a la diversificaci\u00f3n.<\/p>\n

    De acuerdo con el ejecutivo, los talleres o f\u00e1bricas que enfocan su negocio en una especialidad se ven amenazadas cuando cae el nicho de mercado: \u201cComo una referencia, tenemos a la industria Automotriz, que en el 2020 tuvo un a\u00f1o dif\u00edcil debido a la crisis sanitaria por COVID-19\u201d.<\/p>\n

    La competencia en proveedur\u00eda de moldes<\/strong> es un tema importante. Asegur\u00f3 que en M\u00e9xico hay mucha importaci\u00f3n de molde chino, pero Suiza, Alemania y Estados Unidos tambi\u00e9n juegan un rol destacado.<\/p>\n

    \u00a0