{"id":26680,"date":"2020-10-12T11:16:17","date_gmt":"2020-10-12T16:16:17","guid":{"rendered":"https:\/\/ambienteplastico.com\/?p=26680"},"modified":"2020-10-12T11:26:45","modified_gmt":"2020-10-12T16:26:45","slug":"circularidad-y-belleza-natura-ya-utiliza-plastico-base-cana-de-azucar-en-envases","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ambienteplastico.com\/circularidad-y-belleza-natura-ya-utiliza-plastico-base-cana-de-azucar-en-envases\/","title":{"rendered":"Circularidad y belleza: Natura ya utiliza pl\u00e1stico base ca\u00f1a de az\u00facar en envases"},"content":{"rendered":"

El tema del reciclaje, aunque lo parezca, no es actual. Griscelda Ramos<\/strong>, directora de Sustentabilidad de Natura M\u00e9xico<\/strong>, afirma que, dentro de la compa\u00f1\u00eda, la preocupaci\u00f3n por el tema de los envases y embalajes<\/strong>, se remonta, por lo menos, a m\u00e1s de 30 a\u00f1os atr\u00e1s. Asegura, adem\u00e1s, que Natura fue una empresa pionera en lanzar empaques de repuesto para sus productos cosm\u00e9ticos. <\/span><\/p>\n

Al d\u00eda de hoy, m\u00e1s del 30% de todo el portafolio de la productora y comercializadora brasile\u00f1a de productos de belleza y cuidado personal tiene repuestos, lo que significa menos emisiones de carbono.<\/span><\/p>\n

Te puede interesar: Econom\u00eda circular: el compromiso de Natura. Entrevista con Griscelda Ramos<\/a><\/strong><\/p>\n

De acuerdo con nuestra entrevistada, la firma reduce hasta en un 43% las emisiones de carbono y de gases de efecto invernadero en la gesti\u00f3n del empaque<\/strong>, adem\u00e1s de que, con estas acciones sustentables, logran un 85% menos de residuos del repuesto versus el envase original, \u201calgo muy importante, y que venimos haciendo ya desde hace bastante tiempo\u201d. <\/span><\/p>\n

Solamente con el uso de repuestos, la multinacional ha evitado 2 mil toneladas de residuos en lo que va de los \u00faltimos a\u00f1os, destaca Griscelda Ramos. <\/span><\/p>\n

Desde 1983 nosotros utilizamos repuestos, en el 2007 iniciamos con el uso del PET post-consumo<\/strong> en envases de la l\u00ednea Ekos<\/strong>, y en el 2010 comenzamos gradualmente a sustituir el Polietileno (PE) convencional por pl\u00e1stico verde base ca\u00f1a de az\u00facar\u201d.<\/p><\/blockquote>\n

\u00a0