Cubo HDP: una impresora 3D de gran formato que crea objetos a partir de plásticos reciclados

La manufactura aditiva se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas del siglo XXI. En respuesta a la creciente demanda de impresoras 3D de gran formato capaces de trabajar con materiales reciclados, la firma italiana WASP presentó la Cubo HDP, un equipo innovador que utiliza pellets y plástico triturado, con un volumen de construcción superior a un metro cúbico y funciones de sostenibilidad integradas.

Una evolución en la línea HDP

La Cubo HDP amplía la gama de impresoras HDP de WASP, iniciada en 2016 con la WASP 3MT HDP, y posiciona a la compañía en el competitivo mercado de la impresión FDM a gran escala. Su desarrollo 100% en los laboratorios de WASP en Italia garantiza ingeniería de precisión y fiabilidad industrial.

El área de construcción de 1.200 × 1.200 × 1.200 mm permite fabricar piezas de gran tamaño y productos acabados para las industrias de diseño, arquitectura y manufactura avanzada. Entre las aplicaciones más comunes destacan la producción de moldes, mobiliario, señalización y elementos de exposición, con mayor rapidez y a menor costo que los sistemas basados en filamento.


También lee: Plásticos oxobiodegradables vs. oxodegradables: diferencias, usos y regulaciones ➡️


Impresión sostenible con plásticos triturados

El corazón de la Cubo es el sistema de extrusión Rigenera, diseñado para imprimir directamente con plásticos triturados de diferentes tamaños, superando la limitación de muchas impresoras que solo aceptan pellets. WASP acompaña este desarrollo con su serie de herramientas Rigenera (trituradoras, deshumidificadores, cubos de almacenamiento, etc.), que permiten a las empresas gestionar de principio a fin el reciclaje interno de plásticos.

Cubo HDP: una impresora 3D de gran formato que crea objetos a partir de plásticos reciclados
Fuente: WASP

Además, el equipo incluye:

  • Sistema mecánico de sujeción, que evita deformaciones en piezas grandes sin necesidad de cama calefactada

  • Cámara cerrada, que asegura consistencia térmica

  • Filtración recargable, para manejar humos de materiales reciclados o impuros

  • Consumo energético eficiente, con una media de solo 450 W

Cubo HDP: una impresora 3D de gran formato que crea objetos a partir de plásticos reciclados
Fuente: WASP

Diferencias frente a otros modelos

Comparada con la 3MT HDP, una impresora delta de volumen cilíndrico Ø1.000 × 1.000 mm, la nueva Cubo ofrece más del doble de espacio útil gracias a su geometría cúbica, ideal para paneles, moldes y estructuras planas. Su capacidad para procesar materias primas impuras y microplásticos refuerza su enfoque de economía circular, bajo el concepto “de residuo a pieza”.

Aunque todavía no se confirman detalles como el precio, la Cubo HDP se perfila como una fuerte competidora frente a soluciones industriales como la EXT Titan de 3D Systems o los sistemas de BigRep. Su combinación de sostenibilidad, gran volumen de trabajo y bajo consumo energético la convierten en una alternativa atractiva para empresas que buscan impresión 3D a escala industrial con menor impacto ambiental.

Especificaciones técnicas

Tecnología FGF (fabricación de granulado fundido)
Volumen de impresión 1200 x 1200 x 1200 mm
Diámetro de la boquilla Estándar 5 mm (Opcional: 1, 2, 3, 8 mm)
Tamaño del granulado Ø 2 mm hasta Ø 6 mm
Capacidad del depósito de pellets Externa (conexión directa al secador o a la bolsa)
Resolución de capa Mín. 0,5 mm (boquilla de 1 mm), Sugerida 2,5 mm (boquilla de 5 mm)
Velocidad de impresión Máx. 100 mm/s
Conectividad WiFi, LAN, USB
Máx. Temp. extremo caliente Máx. 300 °C
Máx. Temp. cámara 30 °C
Cinemática Cartesiano
Consumo eléctrico 450 W de media, Máx. 1 kW (carga de encendido)
Precio n.d.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!