Voces que lideran la industria: los directivos más influyentes opinan sobre la K 2025

El plástico ha sido, y seguirá siendo, el material más influyente de nuestra era. Ligero, versátil y energéticamente eficiente, ha impulsado el progreso humano desde la medicina de precisión hasta la movilidad eléctrica. Hoy, con soluciones de reciclaje más avanzadas y una economía circular en expansión, el plástico se redefine: ya no como un problema, sino como una posibilidad.

Esa narrativa se consolidó en K 2025, la feria más importante del mundo para la Industria del Plástico y el Caucho, celebrada en Düsseldorf del 8 al 15 de octubre. Bajo el lema “The Power of Plastics! Green – Smart – Responsible”, la cita se convirtió en una radiografía del presente y una brújula del futuro industrial.

Más de 3,275 expositores de 66 países presentaron innovaciones, tecnologías y procesos que trazan el rumbo hacia una industria más sostenible. La afluencia superó los 175,000 visitantes profesionales de 160 naciones, con una fuerte presencia de China, India, Estados Unidos y Brasil. En un contexto de incertidumbre económica, la energía en los pabellones fue contagiosa: el plástico está cambiando, y el mundo quiere ser parte de ese cambio.

Un termómetro de la economía global

K es una guía indispensable en tiempos de incertidumbre”, afirmó Marius Berlemann, Director de Operaciones de Messe Düsseldorf. “Una vez más, ha confirmado su papel como plataforma de lanzamiento para la Industria Mundial del Plástico y el Caucho”.

Esa visión la compartieron cientos de líderes empresariales que, entre reuniones, conferencias y demostraciones técnicas, coincidieron en que el futuro del plástico pasa por tres ejes: economía circular, digitalización y talento joven.


También lee: El Foro AP 2025 reunirá a los líderes de la Industria del Plástico en la Ciudad de México ¡Asegura tu lugar!


Entre multitudes y conversaciones, la K 2025 reafirmó que la innovación sostenible es el nuevo lenguaje global de la industria

El impulso latinoamericano y la voz de Colombia

Para Sandra Araujo, jefa de Compras Internacionales de Poly (Colombia), la participación en la K 2025 fue estratégica:

“Logramos cerrar contratos, lo cual era muy importante para nosotros. La feria superó nuestras expectativas y ya estamos planeando nuestra participación en 2028”.

El caso de Poly ejemplifica la relevancia de la K como catalizador de negocios y espacio de vinculación internacional.

La innovación no se detiene

Entre los gigantes europeos, Christoph Schumacher, Director Global de Marketing de Arburg, describió la atmósfera del evento como “excepcional”. Su stand, dijo, estuvo lleno todos los días, una señal del interés creciente por las soluciones automatizadas.

Para Stefan Engleder, CEO del ENGEL Group, la diversidad de los visitantes fue una señal inequívoca de optimismo:

“A pesar del contexto económico desafiante, las inversiones en infraestructura y tecnología demuestran que el sector sigue apostando por la innovación”.

El entusiasmo también fue palpable en Covestro, donde Jochen Hardt, Vicepresidente de Marketing de Movilidad, destacó la feria como un “imán para clientes, socios y visitantes interesados de todo el mundo”.

Transformar para perdurar

En el pabellón de Dow, Stephanie Kalil, Vicepresidenta Comercial de Empaques y Plásticos Especializados para EMEA, presentó el concepto “Generation Transformation”, centrado en la innovación con propósito:

“Estamos demostrando que la transformación sostenible no es una promesa futura, sino una realidad en curso”.

La compañía Envalior coincidió con ese enfoque. Beatrix Vennhoff, Directora Regional de Comunicación para Europa, reconoció que, aunque los acuerdos comerciales se materializan después del evento, “las conversaciones de alta calidad y el interés en soluciones sostenibles son señales muy alentadoras”.

El entusiasmo de los visitantes reflejó una convicción común: el plástico puede —y debe— reinventarse

Sostenibilidad como ventaja competitiva

Desde Alemania, Roman Führer, director general de ECON GmbH, anticipa una oleada de actividad tras la feria: “El nivel de interés que observamos asegura un fuerte seguimiento en las próximas semanas”.

Manuela Unger, de BASF, señaló que la compañía utilizó la plataforma para difundir su campaña global #OurPlasticsJourney, enfocada en innovación y responsabilidad:

“La K 2025 nos permitió dialogar con un público internacional que busca soluciones tangibles, no discursos”.

En la misma línea, Henning Stieglitz, CEO de battenfeld-cincinnati Exelliq Holding, subrayó la importancia del evento para su grupo empresarial, recientemente integrado con Davis-Standard, Maillefer y Exelliq:

“K fue la plataforma ideal para presentar nuestra nueva estructura y demostrar nuestra fuerza conjunta en innovación”.

El nuevo lenguaje del plástico

Dominik Wiesner, Director de Marketing y Comunicación para Europa de Haitian International Alemania, elogió la organización y la asistencia. “Los temas de automatización y digitalización dominaron las conversaciones; el público buscaba eficiencia y soluciones inteligentes”.

En Starlinger & Co., Harald Neumüller, Director de Estrategia, celebró la atención que recibieron sus sistemas de reciclaje y sus bolsas AD*STAR:

“Pudimos cerrar varios proyectos importantes. Las soluciones basadas en Polipropileno tejido atraen cada vez más interés”.

Anatol Sattel, Director de Estrategia de Sumitomo (SHI) Demag Plastics Machinery, se mostró gratamente sorprendido por la afluencia: “Superó nuestras expectativas, con visitantes de Asia y América mostrando gran apertura hacia la electromovilidad”.

Por su parte, Michael Wittmann, Presidente del Grupo WITTMANN, celebró la diversidad del público:

“La K sigue siendo una cita ineludible para los clientes de Asia. Logramos concretar varios proyectos con nuestro lema ‘Decisiones inteligentes, ahorros inteligentes’”.

La visita del Príncipe Saud Turki Al-Faisal Al Saud

En un gesto que subraya la creciente relevancia internacional de la Industria del Plástico, Su Alteza Real el Príncipe Saud Turki Al-Faisal Al Saud, Presidente de la Compañía de Exposiciones de Riad (REC), sorprendió con su visita oficial a la feria K 2025.

Acompañado por Wolfram N. Diener, Presidente del Consejo de Administración de Messe Düsseldorf, el Príncipe selló con un apretón de manos un acuerdo estratégico que refuerza la cooperación entre ambas instituciones.

La iniciativa forma parte de una estrategia global amplia: la “K Alliance”. Con esta alianza, Alemania y Arabia Saudí apuestan por un futuro industrial compartido, sostenible y orientado a la innovación, reflejo del nuevo dinamismo económico de Oriente Medio.

“Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos están diversificando sus economías, lo que abre numerosos puntos de contacto para nuestra amplia cartera de ferias y nuevas oportunidades para nuestros clientes”, enfatizó Wolfram N. Diener.

Su Alteza Real el Príncipe Saud Turki Al-Faisal Al Saud, Presidente de la Compañía de Exposiciones de Riad (REC); y Wolfram N. Diener, Presidente del Consejo de Administración de Messe Düsseldorf

Un cierre con señales de optimismo

Para Ulrich Reifenhäuser, Presidente del Consejo Asesor de Expositores de K 2025, el mensaje es claro:

“El entorno global es desafiante, pero la fortaleza de nuestra industria radica en su capacidad de reinventarse. Aquí es donde las visiones se vuelven realidad”.

Los números respaldan ese optimismo: el 95% de los visitantes alcanzó sus objetivos y el 98% calificó la feria como “excelente” o “muy satisfactoria”.

En un mundo que exige eficiencia y responsabilidad, la K 2025 no sólo mostró máquinas y materiales, sino una mentalidad renovada: la del plástico como aliado del cambio.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!