Veolia Umweltservice, filial del grupo francés Veolia y líder europeo en servicios medioambientales, anunció el cierre de dos de sus plantas de reciclaje de plásticos en Alemania como parte de una estrategia para mejorar la rentabilidad operativa.
Las plantas afectadas
Los trabajadores de las instalaciones Multiport y MultiPet, ubicadas en Bernburg, Sajonia-Anhalt, fueron informados esta semana que ambas plantas cesarán operaciones a finales de 2025.
Este anuncio se suma al cierre en 2023 de su planta de reciclaje de PET en Rostock, lo que marca la retirada total de Veolia del negocio de reciclaje de plásticos en Alemania.
¿Una crisis en el reciclaje de plásticos en Europa?
Diversos analistas coinciden en que la industria del reciclaje de plásticos en Europa enfrenta una crisis estructural, impulsada por factores como:
-
Bajas tasas de reciclaje
-
Altos costos de las materias primas recicladas
-
Aumento en los costos operativos
-
Competencia de las resinas vírgenes a bajo precio
Estos elementos han reducido la competitividad de las plantas de reciclaje, obligando a empresas como Veolia a reestructurar su presencia en el continente.
También lee: ¿Qué implica el aumento de aranceles para la Industria del Plástico mexicana?
Veolia apuesta por nuevas operaciones en Europa
A pesar de los cierres en Alemania, Veolia continúa invirtiendo en infraestructura de reciclaje en otros países europeos. Recientemente, la compañía anunció la construcción de su primera planta «tray-to-tray» en el Reino Unido, dedicada al reciclaje de bandejas y botellas de PET para crear nuevos envases alimentarios.
En Ambiente Plástico y Ambiente Plástico Formación trabajamos para ti
Te informamos, orientamos y capacitamos para que tomes las mejores decisiones en los procesos de transformación de plásticos, y mantengas tu liderazgo en la industria.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente siempre actualizado:
🔹 Facebook
🔹 X / Twitter – @ambientplastico
🔹 X / Twitter – @PlasticoMexico
🔹 LinkedIn
🔹 YouTube