La UE aprueba nuevo reglamento para reducir la contaminación por microplásticos

Como parte del acuerdo provisional con el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo aprobó la semana pasada un nuevo reglamento para reducir la contaminación por microplásticos.

La nueva normativa tiene como objetivo velar por la prevención de las pérdidas de granza de plástico en el medio ambiente, reforzando los controles y la gestión de la granza a lo largo de la cadena de suministro.

A través de este nuevo código, se exigen:

  • Planes de gestión de riesgos con medidas relativas al embalaje, la manipulación, el personal, la formación y el equipamiento
  • Se establecen obligaciones para las operaciones de limpieza en caso de pérdidas accidentales

Adicionalmente, las medidas contemplan que los transportistas fuera de la Unión Europeas deberán designar a un representante autorizado en la UE. De igual forma, los operadores que manipulen más de 1.500 toneladas de granza de plástico al año deberán obtener una certificación de un tercero independiente.


También lee: EU evalúa imponer aranceles adicionales a productos plásticos, médicos y maquinaria industrial


En el caso de las empresas más pequeñas, también se contemplan medidas de cumplimiento como declaraciones responsables de conformidad.

Igualmente, la nueva norma establece requisitos concretos para el transporte marítimo de granza de plástico. Como en materia de embalaje, transporte y en la información relativa a la carga.

Próximos pasos en la legislación

Tras la posición adoptada por el Consejo Europeo, el Reglamento deberá ser aprobado por el Parlamento Europeo a finales de octubre. Una vez publicado en el Diario Oficial de la UE, las nuevas normas entrarían en vigor 20 días después.

Salvo las excepciones y exenciones previstas, la mayoría de las disposiciones comenzarán a aplicarse dos años después de su entrada en vigor.

De acuerdo con la Unión Europea, la manipulación inadecuada de la granza de plástico a lo largo de la cadena de suministro constituye la tercera mayor fuente de liberación no intencionada de microplásticos, solo por detrás de las pinturas y los neumáticos.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!