Tu puerta de entrada a los plásticos más importantes en un solo lugar

Sumergirse en el universo del plástico nunca ha sido tan accesible ni fascinante como en el portal de Ambiente Plástico (www.ambienteplastico.com). Este espacio digital está diseñado para que transformadores, profesionales y entusiastas descubran todo sobre los polímeros y su relevancia en el mercado global actual.

Más que una simple plataforma informativa, Ambiente Plástico ofrece una experiencia enriquecida, donde no solo encontrarás ediciones anteriores de la revista, sino también joyas de conocimiento como la “Enciclopedia del Plástico” (https://shop.ambientplastico.com/producto/enciclopedia-del-plastico/) y el imperdible libro “Plásticos: Los Protagonistas de Nuestra Era” (https://shop.ambientplastico.com/producto/libro-del-plastico/).

Este libro, que puedes pedir para llevar, despliega un fascinante catálogo de los 50 plásticos más usados, organizados en una tabla periódica colorida que facilita identificar el campo de acción de cada grupo. Entre los protagonistas de la ingeniería destacan:

  1. Poliamidas (PA): Termoplásticos semicristalinos con propiedades mecánicas sobresalientes, alta resistencia a impactos, fatiga y abrasión, además de una robusta resistencia química frente a solventes orgánicos e hidrocarburos.
  2. Polióxido de Metileno (POM): También conocido como Acetal, con alto grado de cristalinidad, excelente resistencia al impacto, rigidez y tenacidad, baja absorción de humedad y mínimo coeficiente de fricción.
  3. Polimetilmetacrilato (PMMA): Sobresale por su transparencia y dureza excepcionales, así como por su resistencia química y a la intemperie, convirtiéndolo en la opción ligera y segura que reemplaza al vidrio en muchas aplicaciones.
  4. Polibutilén Tereftalato (PBT): Destacado por su resistencia eléctrica y capacidad para soportar altas temperaturas en uso continuo.
  5. Policarbonato (PC): Plástico de Ingeniería con resistencia al impacto, transparencia y buen desempeño a altas temperaturas.

También lee: Plásticos de Ingeniería: El lado fuerte de la ligereza


Pero para no spoilearte, mejor optén tu ejemplar y descubre por ti mismo cómo llegaron a la realidad cada uno de los plásticos más importantes hasta convertirse en indispensables.

Y si deseas un adelanto que te prepare para la amplia oferta de contenido que Ambiente Plástico tiene para ti, no te pierdas el artículo de portada de la edición 129, “El lado fuerte de la ligereza”, donde Mónica Conde, Directora General de Grupo Ambiente Plástico, profundiza en las tendencias actuales del mercado de los Plásticos de Ingeniería, en un contexto marcado por desafíos geopolíticos y económicos.

El sitio web de Ambiente Plástico ofrece un servicio integral 360° que va más allá de informar: También capacita a dueños de marca, transformadores y al público en general, brindando desde información actualizada hasta formación especializada, según las necesidades de cada usuario.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!