A un día de que concluyan en Ginebra las negociaciones para alcanzar un Tratado Global contra la contaminación plástica, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) advirtió que restringir o limitar la producción de este material podría no reducir la contaminación y, por el contrario, incentivar el uso de alternativas con mayor impacto ambiental durante su ciclo de vida.
Respaldo al acuerdo, pero con un enfoque integral
La ANIPAC reiteró su apoyo a los esfuerzos internacionales para establecer un acuerdo vinculante sobre plásticos, pero subrayó que las estrategias deben considerar el análisis de ciclo de vida y la función esencial que este material cumple en múltiples industrias.
En la inauguración de la Convención Anual 2024, que se celebra del 12 al 15 de agosto en Cancún, Benjamín del Arco Ortiz, presidente de ANIPAC, advirtió que limitar la producción podría generar:
-
Aumento de precios en productos y servicios
-
Desabastecimiento en cadenas de suministro de bienes esenciales
-
Pérdida de empleos en sectores clave
También lee: Disposición adecuada de residuos es clave para reducir los microplásticos: ANIPAC

El papel estratégico del plástico en la economía y la sostenibilidad
Del Arco Ortiz recordó que el plástico está presente en más del 85% de los sectores productivos, incluidos el médico, energético, agrícola y de la construcción, gracias a su ligereza, resistencia, versatilidad y bajo costo.
Además, destacó su aporte en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la disminución del desperdicio de alimentos y su relevancia para el bienestar económico y social.
“Somos parte de un sistema y de la solución. La industria del plástico no puede ser excluida de la toma de decisiones”, afirmó el dirigente.
Compromiso hacia un futuro circular
En el marco de su próximo 64 aniversario, la ANIPAC reafirmó su compromiso con una producción y consumo responsables, mediante:
-
Optimización del uso de agua y energía en los procesos
-
Diseño y rediseño de productos para favorecer la reutilización
-
Reducción y gestión eficiente de residuos plásticos
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP