AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, completó su participación como coordinador en el proyecto europeo GRAMOFON que permitió desarrollar un proceso de captura de CO2 basado en nuevos nanomateriales y en
España es el primer país productor de aceite de oliva del mundo, con una importante generación de residuos procedentes del deshuesado del fruto. Hasta ahora, este desecho se destinaba a
Se trata de un film antibacteriano para superficies de dispositivos médicos expuestos al contacto, lo que evitará la proliferación de organismos microbianos y su adhesión. AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico,
Los polímeros tienen diversas funcionalidades y están presentes en la cotidianidad, gracias a las ventajas que ofrecen. Sin embargo, debido a su inflamabilidad, en muchas de sus aplicaciones, es necesario
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, realizó, durante el año pasado, más de 170 acciones formativas en las que participaron alrededor de 2 mil 700 profesionales con un índice de satisfacción
Financiado por el programa Horizonte H2020, y con la participación de Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, el proyecto WaysTUP! convertirá residuos orgánicos urbanos en recursos, tales como aditivos alimentarios, condimentos,
Actualmente, la demanda de reemplazar los plásticos tradicionales por plásticos más respetuosos con el medio ambiente va en aumento, sobre todo en los sectores del envase alimentario y agrícola que
El uso de films multicapa para su aplicación en envase alimentario permite combinar propiedades de distintos materiales, como la barrera al oxígeno y al vapor de agua. Sin embargo, los
Oceanets es un proyecto financiado por la Unión Europea y liderado por AIMPLAS, donde pescadores mediante el programa de pruebas de la herramienta de geolocalización ICT, prevén los puntos en los que hayan perdido
Por encima de las muertes producidas por cáncer o enfermedades cardiovasculares, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria serán la principal
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, mostrará, del 16 al 23 de octubre, en Düsseldorf, Alemania, sus principales desarrollos tecnológicos afines con la Economía Circular, los envases activos e inteligentes, la
La Industria Europea del Plástico, en colaboración con la Comisión Europea, asumió el compromiso de avanzar en el reciclaje de los productos plásticos y se fijó como objetivo alcanzar una
Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico), trabaja de la mano de Eresa en dos iniciativas que mejorarán el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de próstata. Se trata de dos proyectos
El proyecto FOAM2FOAM, tiene como objetivo la obtención de materias primas a partir de residuos de Poliuretano que hasta ahora terminan en vertederos o se reciclan mecánicamente para obtener productos
Pharmapacksafe, iniciativa que se desarrolló en el marco de la convocatoria nacional de I+D Retos Colaboración con la financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, validó la inercia y
Actualmente, la contaminación en interiores es de dos a cinco veces mayor que en el exterior, lo que afecta el estado de salud de las personas. Para combatir la situación,
En su recientemente publicada Estrategia de Plásticos, la Comisión Europea establece una visión para un sector inteligente, innovador y sostenible. El nuevo paradigma, exige que diseño y producción respeten, plenamente,
La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), financia dos proyectos desarrollados por Aimplas que permitirán crear envases para alimentos autocalefactables y con aditivos naturales que alargan la vida de los
Desarrollados en el proyecto GEOCOND, en el que participa AIMPLAS, los componentes plásticos reducirán la profundidad de las perforaciones del terreno hasta en un 20% y ahorrará en un 25%
Con el inicio de la recolección de residuos por parte de los barcos participantes en los puertos de Gandía, en Valencia, Vigo y Marín, en Galicia, en España; se han