AIMPLAS y el ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) lideran el proyecto HABITATGE_2020, plan que tiene como objetivo desarrollar nuevas soluciones constructivas que permitan mejorar la eficiencia energética de los
El mercado de plásticos agrícolas es uno de los más importantes de Europa, con una producción de más de 674 mil toneladas sólo para los acolchonados. A pesar de su
El proyecto europeo DAFIA, coordinado por AIMPLAS, concluyó con la creación de soluciones para el sector de automoción y el envase alimentario a través del desarrollo de biopolímeros, aditivos ignífugos
En momentos en los que la llamada “cepa británica” causa estragos en Europa, se ha dado a conocer que AIMPLAS creó un test rápido de antígenos que permite determinar la
El blockchain puede definirse como un conjunto de tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro, sin necesidad un tercero. Esta innovación está
Tres años después de haber iniciado, el proyecto RepescaPlas ha logrado un total de 4,218 kilos de basuras marinas recuperadas por las asociaciones y cofradías de pescadores de los puertos
Uno de los principales retos que aborda el sector de los plásticos es el de la sostenibilidad medioambiental. Los proyectos de AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico) ayudarán para que empresas
AIMPLAS y el departamento de Microbiología y Ecología de la Universitat de València participan en el proyecto DURPROMAT, liderado por la empresa DURPLASTICS. Esta estrategia cuenta con financiación de la Agencia
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, lleva a cabo una serie de proyectos financiados por el IVACE que tiene como objetivo impulsar nuevos procesos de reciclado, nuevos materiales sostenibles e incluso
El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, participa en el proyecto WaysTUP! que tiene como objetivo demostrar el establecimiento de nuevas cadenas de valor para la utilización de residuos biológicos urbanos.
El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, forma parte del innovador proyecto BiolCEP (Bio-Innovation of a Circular Economy for Plastic) estrategia que inició en febrero de este año y que está
2019 fue un buen año para el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) que cerró dicho periodo con ingresos por 13,3 millones de euros, lo que representa un alza del 14%
El próximo 29 de septiembre, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ofrecerá la jornada online: Microscopía Aplicada a Materiales Plásticos, en la que expertos en esta técnicas ofrecerán una visión sobre
El uso de films multicapa para su aplicación en envase alimentario permite combinar propiedades de distintos materiales, como la barrera al oxígeno y al vapor de agua. Sin embargo, explica
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, fue acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) como laboratorio de ensayo bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 (ISO/IEC 17025:2017) para las pruebas de biodegradación aerobia
Según estudios recientes, a lo largo de este año se calcula la generación de más de 12 millones de toneladas de residuos en el sector eléctrico y electrónico (RAEE), un
Los medios de transporte en Europa son responsables de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, y una de las estrategias para combatir esta contaminación ambiental
Los composites termoplásticos se presentan como una alternativa para la industria frente a los composites termoestables. Estos últimos emplean como matriz una resina termoestable que adquiere rigidez al producirse el
Por: Sonia Albein, investigadora en Reciclado Mecánico en AIMPLAS. Según estudios recientes, se estima que anualmente se pierden entre 640 mil y 800 mil toneladas de artes de pesca en
Ante la aparición de un nuevo virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, los sistemas sanitarios apenas se dan abasto para detectar nuevos casos y tratar los ya existentes, por lo que