La Industria de Logística global genera nuevas oportunidades de negocio derivadas del cambio tecnológico. La digitalización, automatización de vehículos y sensores de carga impacta positivamente la cadena de suministro.
El nuevo modelo de negocio convive como una nueva plataforma empresarial multidisciplinaria, que propicia el surgimiento de alianzas estratégicas, sobre todo entre compañías de manufactura, empresas de tecnología y compañías de leasing.
Las nuevas alianzas serán evidentes en la Industria de logística a partir del 2021, según datos de la consultora PwC, y continuarán el proceso de expansión hasta el 2030. Los países con procedimientos automatizados en la cadena de suministro, serán los primeros beneficiados de implementar la tecnología.
Para participar dentro del nuevo enfoque innovador en la logística, las empresas deben agregar capacidades técnicas, ya sea por medio de terceros, o por un desarrollo propio. De este modo, la tecnología pasará a ser un jugador clave en los procesos de integración empresarial, donde la capacitación jugará un papel prioritario.
Los beneficios tangibles de adaptar procesos automatizados en la industria de logística, van desde una mejor administración de vehículos de carga, ahorro de combustible y energía eléctrica, hasta la eliminación del chofer y ahorros en los tiempos de entrega. Solo en el rubro de entrega y carga, la industria manufacturera puede ahorrar hasta un tercio del costo total del proceso.