Luego de semanas en los que los precios de las resinas plásticas se reportaban a la baja, un nuevo aumento en la demanda de los mercados al contado de resinas durante la primera semana de mayo provocó un aumento en los precios tanto del Polietileno (PE) como del Polipropileno (PP).
Se trata de una tendencia que rompe con lo registrado al final de abril, cuando los compradores estadounidenses adquirieron volúmenes mínimos esperando que la moderada baja los precios se mantuviera incluso con descuentos adicionales.
Nuevas interrupciones de producción en México
De acuerdo con el reporte más actual del Market Update de Plastics Exchange, el mes de mayo inició con una tendencia al alza en los precios de las materias primas para la Industria del Plástico.
Te puede interesar: Industria mexicana prevé aumentar uso de resinas plásticas recicladas
Los suministros, se explica, se mantuvieron muy escasos, se emitió una nueva fuerza mayor de PE, los precios de los monómeros PGP subieron, lo que desencadenó interrupciones adicionales en la producción en México y los productores de resina de América del Norte reiteraron su intención de aumentar los precios de los contratos de PE y PP más adelante en mayo.

Se mantienen las exportaciones pese a precios altos
A pesar de la escasez de materiales y los precios históricamente altos, los productores mantuvieron fuertes exportaciones de PE a través de sus canales directos y programas de ventas en el extranjero, según PlasticsExchange.
Mientras tanto, las exportaciones incrementales de resina a través de intermediarios y exportadores se han visto desafiadas por precios de venta relativamente altos, que han limitado las ventas en el extranjero a través de estos canales secundarios. Con todo, algunas exportaciones al contado han estado fluyendo desde los Estados Unidos a otras regiones de alto precio como América Latina y Europa, ayudadas por tarifas oceánicas más favorables que el material proveniente de Asia.