Fundada en 1937 en Levate, Italia, SABO se ha posicionado como uno de los principales fabricantes mundiales de HALS (estabilizadores a la luz) de alta calidad. Con una visión estratégica orientada al desarrollo industrial, comercial y logístico, la empresa refuerza su presencia global respondiendo a la creciente demanda de aditivos para polímeros en mercados clave.
Como parte de su ambicioso plan de expansión, SABO ha centrado sus esfuerzos en América Latina, invirtiendo en mercados como México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Chile y Ecuador. Esta estrategia responde a un proceso que inició en 2022 para fortalecer significativamente su posición a nivel mundial.
Un hito clave fue la adquisición, en enero de 2023, de activos e instalaciones de producción de intermediarios químicos en Alemania y China. Esta operación permitió a SABO avanzar hacia la integración vertical en la fabricación de HALS, optimizar su cadena productiva y ejercer un control directo sobre la calidad, seguridad y disponibilidad de sus productos, elaborados en cinco plantas ubicadas en Italia, México, Alemania y China.
A partir de julio de 2025, SABO cuenta con un nuevo centro logístico en Houston, Estados Unidos, que trabaja en conjunto con el de Alemania para respaldar las operaciones de SABO International Americas Inc., empresa establecida en septiembre de 2024 y ya certificada bajo la norma ISO 9001:2015.
También lee: K 2025 Preview: Tecnología y Alianzas que Convienen para Fortalecer la Circularidad de los Plásticos
Gracias a esta infraestructura y al respaldo de una red de distribuidores locales cuidadosamente seleccionados, SABO brinda un soporte logístico robusto, presencia comercial directa y un portafolio completo de HALS monoméricos y poliméricos, además de sistemas sinérgicos en constante evolución.
La oferta de SABO incluye productos consolidados como SABOSTAB® UV 228 50PP y SABOSTAB® UV 229 50PP, diseñados para el sector automotriz, y SABOSTAB® UV 216, enfocado en aplicaciones agrícolas. Asimismo, presenta nuevos sistemas de alto desempeño como SABOSTAB® UV 728 y SABOSTAB® UV 980, que extienden la estabilidad en ambientes agrícolas con alto uso de agroquímicos, garantizando mayor durabilidad a las cubiertas plásticas.
Con una amplia experiencia en la oleoquímica, SABO cuenta con soluciones antistáticas como SABOFOG® F1, ideal para películas BOPP utilizadas en empaque, y SABOSTAT® A 300, un aditivo antiempañante de larga duración para películas agrícolas de Polietileno. En el segmento de envases para productos electrónicos, destaca SABOSTAT® DELA/S por su excelente rendimiento incluso en condiciones de baja humedad.
Desde la calidad de los productos hasta el servicio puntual y específico: durante más de 85 años, el valor diferencial de SABO es su capacidad para establecer relaciones duraderas con sus clientes globales, gracias a un equipo internacional de expertos enfocados en ofrecer un servicio técnico personalizado para todo tipo de clientes.
La participación en los principales eventos de la industria también es clave para la estrategia de SABO. Tras su presencia en NPE: The Plastics Show (EE. UU.) y Fakuma (Alemania) en 2024, la empresa se prepara para presentarse como expositor en la próxima edición del K 2025, reafirmando su posición como uno de los actores más dinámicos y atractivos del sector.
En línea con su compromiso con la sustentabilidad, SABO pone a disposición de sus clientes, bajo solicitud, el documento de Huella de Carbono del Producto (Product Carbon Footprint) para cada uno de sus aditivos, herramienta clave para el desarrollo de análisis de ciclo de vida (LCA) y para fomentar una gestión ambiental más responsable.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic: 👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP