Revalyu invertirá 50 mdd para su primera planta de reciclaje de botellas de PET en EU

Revalyu Resources, empresa con sede en Alemania, dio a conocer esta semana que planea una inversión de 50 millones de dólares para la construcción de su primera planta de reciclaje de botellas de Tereftalato de Polietileno (PET) en los Estados Unidos.

Según explicó la compañía en un comunicado, el sitio elegido para la construcción de su primera planta de reciclaje químico en territorio estadounidense ha sido Statesboro, en el estado de Georgia.

“La inauguración de la primera planta será en junio de 2023 y la puesta en marcha será durante el tercer trimestre de 2024”, señaló Vivek Tandon, fundador de revalyu. La instalación de Statesboro de 43 acres empleará a unas 70 personas.

En una primera fase, se espera que la planta de Georgia recicle y procese más de 12 millones de botellas de PET al día, transformando 225, 000 libras de residuos de PET en ésteres de PET sostenibles y pellets de PET reciclado (rPET). La compañía planea aumentar su capacidad de reciclaje a 450, 000 libras de PET por día en la nueva planta.


También lee: Las formas de la plastilina: ¿qué es y cómo cambió el mundo?


La nueva instalación en Estados Unidos acercará a revalyu, que también tiene una planta de reciclaje de químicos PET en Nashik, India, a su objetivo de reciclar más de 2 millones de libras de botellas de PET usadas por día para 2026.

Reciclaje químico

La tecnología de reciclaje químico de la empresa utiliza la glucólisis a baja temperatura para despolimerizar las botellas de PET postconsumo en monómeros. Posteriormente, los monómeros se filtran para eliminar todas las impurezas antes de volver a polimerizarse.

La temperatura baja asegura la integridad de los enlaces moleculares durante la despolimerización y reduce el uso de energía y el costo en comparación con la despolimerización a alta temperatura. Según revalyu, su proceso de reciclaje utiliza un 91 % menos de energía y un 67 % menos de agua que el reciclaje de PET convencional.

De botella a botella: pormenores del rPET grado alimenticio

Revalyu también utiliza monoetilenglicol (MEG), que es uno de los dos componentes del poliéster, como disolvente. Por lo tanto, el proceso no incluye productos químicos extraños o tóxicos para el poliéster.

Según explica la compañía, el resultado de este proceso de reciclaje es un material PET muy puro y sostenible que puede usarse para reemplazar directamente al PET producido a partir de productos petroquímicos. La calidad del rPET es una calidad equivalente a la del PET virgen.

El rPET resultante, informa revalyu, se pueden utilizar para fabricar nuevas botellas para alimentos y no para alimentos, ropa, calzado, alfombras, muebles, cinturones de seguridad para automóviles y en otras aplicaciones textiles.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!