Reifenhäuser en K 2025 Preview: Tecnología para una Extrusión Sostenible, Eficiente y Estratégica para México

Durante el K 2025 Preview en Düsseldorf, Alemania, el Grupo Reifenhäuser demostró por qué sigue siendo uno de los actores clave en la evolución de la industria de la extrusión a nivel global. Sus desarrollos no solo responden a las demandas regulatorias y ambientales de Europa, sino que ofrecen soluciones reales a los desafíos que enfrentan los transformadores en mercados como el mexicano, donde la presión por innovar en sostenibilidad, productividad y eficiencia es cada vez mayor.

Películas reciclables sin sacrificar rentabilidad

Uno de los grandes anuncios fue la tecnología EVO Ultra Stretch para líneas de película soplada, que permite fabricar laminados 100% reciclables con PE monomaterial, alcanzando espesores de solo 18 µm sin comprometer la calidad ni el rendimiento mecánico. Esto es clave para México, donde el mercado exige empaques más sostenibles pero también asequibles. La posibilidad de reducir el uso de PET y EVOH, dos materiales costosos y difíciles de reciclar, representa una ventaja significativa para fabricantes locales que buscan alinearse con políticas de economía circular.

Funcionalidad integrada para empaque flexible

La unidad Cast MDO no solo permite producir películas planas reciclables, sino que añade funcionalidades como el Easy Tear, una propiedad que facilita el desgarre del empaque sin necesidad de perforaciones láser. Además, un sistema de encapsulado inteligente reduce el uso de materiales de barrera en los bordes, generando ahorros anuales de hasta €150,000. Este tipo de eficiencia operativa y funcionalidad de empaque es cada vez más valorada en México por marcas nacionales e internacionales, especialmente en los segmentos de alimentos, cuidado personal y limpieza.


También lee: Rumbo a la K 2025: innovación y sostenibilidad desde Róterdam


K 2025 en Düsseldorf: la feria líder del plástico regresa con un enfoque en sostenibilidad e innovación

Barreras más eficaces con menos materia prima

Reifenhäuser también presentó avances en su portafolio de películas de alta barrera, incluyendo líneas con enfriamiento por agua (EVO Aqua Cool) que ofrecen mejor transparencia, resistencia al punzonado y termoformabilidad. Esto resulta esencial para el empaque de productos frescos, carnes, lácteos y alimentos preparados, sectores en crecimiento en México y América Latina. Además, se anunció un nuevo encapsulado de EVOH en adaptadores de coextrusión que reduce desperdicios sin necesidad de extrusores adicionales.

Más producción, menos energía: CENTRO-Freeze 2

La filial Kdesign dio a conocer la nueva generación de su sistema de enfriamiento secundario CENTRO-Freeze 2, que permite incrementar el rendimiento hasta 25% y reducir problemas de bloqueo en películas sopladas, especialmente en condiciones de calor, como las que se experimentan en buena parte del territorio mexicano. Su diseño compacto facilita la instalación en plantas existentes sin necesidad de grandes adaptaciones.

Automatización accesible con PAM 2.0

En un país donde muchas plantas enfrentan escasez de personal técnico calificado, el sistema de automatización PAM 2.0 representa una solución estratégica. Controla automáticamente los dados y adaptadores de coextrusión, reduce errores humanos y permite cambios de receta con solo presionar un botón. Esto libera a las plantas mexicanas de depender exclusivamente de operadores expertos, mejora la consistencia del producto y optimiza el consumo energético y de materias primas.

IA industrial para un nuevo nivel de producción

Finalmente, el grupo presentó Reifenhäuser NEXT, una nueva unidad dedicada a la inteligencia artificial industrial. Sus soluciones, como NEXT.AI para optimización de procesos y NEXT.Learning para formación digital, abren la puerta a una producción más inteligente, predecible y eficiente. En México, donde muchas PyMEs manufactureras buscan modernizarse sin comprometer costos, estas herramientas representan una oportunidad para dar el salto hacia la Industria 4.0 de forma gradual y efectiva.

México como terreno fértil para la transformación

La participación de Reifenhäuser en el K 2025 Preview no solo refleja una visión tecnológica de vanguardia, sino una hoja de ruta concreta para enfrentar los retos reales de nuestra región: sostenibilidad, eficiencia energética, automatización y digitalización. Estas innovaciones pueden tener un impacto directo y positivo en la competitividad de la Industria del Plástico en México, permitiendo a los transformadores locales responder mejor a las exigencias de marcas globales, regulaciones ambientales y consumidores cada vez más conscientes.

En un entorno donde las decisiones de inversión deben ser cada vez más estratégicas, las soluciones de Reifenhäuser ofrecen una combinación poderosa: tecnología probada, beneficios económicos tangibles y preparación para el futuro de la manufactura.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic: 👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!