¿Pueden los plásticos ayudar a absorber el CO₂?

Pese a ser uno de los materiales más dinámicos y vitales en la vida diaria, el plástico ha sido objeto de una persecución que no siempre se basa en datos científicos. Aunque es innegable que la mala gestión de sus residuos ha generado un gran problema ambiental, un equipo de investigadores estudia las capacidades de los plásticos para absorber CO2.

La Estrategia de la Industria Española de los Plásticos, presentada en conjunto entre la plataforma EsPlásticos y el Ministerio de la Industria, se centra en el reciclaje sostenible como base de la economía circular.

 José Antonio Costa, portavoz de EsPlásticos y director del Instituto Tecnológico del Plástico, detalló en declaraciones a medios españoles que el desarrollo de plásticos de origen biológico avanza a buen ritmo, además, los plásticos pueden convertirse en un aliado en la lucha contra el cambio climático, ya que son capaces de absorber CO2.

“Ese CO₂ lo podemos utilizar también de nuevo, para fabricar nuevos plásticos», detalló.

En ese sentido, mencionó que desde EsPlásticos se busca definir las líneas de acción para afrontar los retos que le deparan al sector. Para ello, buscará centrará sus acciones en pilares como:

✅ Transformación digital
✅ Ecodiseño
✅ Fabricación sostenible
✅ Reciclaje avanzado

5 agencias guardianes del medio ambiente que debes conocer
Una de las grandes preocupaciones de las organizaciones ambientales es la emisión de gases contaminantes a la atmósfera

¿Cómo pueden los plásticos absorber CO₂?

Aunque los plásticos no absorben CO₂ de manera natural, investigadores de la Universidad de Rice (Estados Unidos) han desarrollado un proceso innovador que convierte plásticos postconsumo en un sorbente de CO₂, capaz de capturar emisiones en chimeneas industriales.

Además, ciertos plásticos pueden modificarse químicamente para incluir grupos funcionales como aminas o hidroxilos, los cuales tienen una alta afinidad por el CO₂. Estos polímeros pueden unirse al gas mediante reacciones químicas, formando compuestos estables y contribuyendo así a la reducción de su concentración en la atmósfera.

Innovación y sostenibilidad: el futuro de los plásticos

El potencial de los plásticos para mitigar el cambio climático es un área de investigación en rápido crecimiento. A medida que la industria avanza hacia soluciones más sostenibles, la combinación de reciclaje eficiente, plásticos biodegradables y tecnologías de captura de CO₂ podría marcar la diferencia en la lucha contra las emisiones de gases de efecto invernadero.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!