Prevented Ocean Plastic lanza cadena circular de reciclaje de Polipropileno (PP) apto para uso alimentario

La alianza global Prevented Ocean Plastic (POP) anunció el lanzamiento de una cadena circular de reciclaje de Polipropileno apto para uso alimentario.

Esta iniciativa, aseguró la alianza, espera evitar que 500 millones de vasos de PP lleguen al océano, las vías fluviales y el medio ambiente cada año.

Sobre el lanzamiento de esta campaña, Raffi Schieir, director de Prevented Ocean Plastic, comentó:

“Espero que podamos extender este modelo a todas las comunidades costeras en riesgo, para que todos los tipos de plástico se consideren valiosos y nada de lo desechado se quede atrás”.

Cómo funciona la cadena de reciclaje de PP

La recolección de los residuos se realiza en comunidades costeras mediante el modelo de franquicia de POP, apoyado por programas de Circulate Capital en Indonesia.
Posteriormente:

  • El material se clasifica y lava de manera local.

  • PETMAN, con la tecnología Starlinger Viscotec, procesa el PP para transformarlo en resina reciclada apta para contacto con alimentos.

Este proceso crea un ecosistema donde recolectores, recicladores y marcas colaboran en una misma cadena de valor.


También lee: Inauguran en Texas el reactor de Polipropileno más grande de Norteamérica


“Nos enorgullece apoyar un ecosistema que reúne a recolectores, recicladores y marcas para abordar incluso plásticos difíciles como el polipropileno. Este hito demuestra cómo la colaboración puede impulsar un cambio sistémico en las cadenas de suministro globales”, afirmó Dondi Hananto, Director de Circulate Capital en Indonesia.

Colaboración con la industria

Una vez transformado, el PP reciclado de grado alimentario será suministrado por Bantam Materials a fabricantes líderes como:

  • Innovia Films, pionera en películas flexibles de BOPP para etiquetas y envases alimentarios.

  • Spectra Packaging, especializada en botellas y tapones con contenido reciclado.

“Contar con una fuente de PP reciclado aprobado para contacto alimentario en la UE, procedente de posconsumo, es un cambio radical”, destacó Neil Hudson, experto en reciclaje y sostenibilidad de Innovia.

Por su parte, Gavin Chenery, director comercial de Spectra, añadió: “Este avance nos permite ofrecer a los clientes envases con mayor contenido reciclado sin comprometer calidad ni experiencia del consumidor”.

Próximos pasos: del PP al HDPE

Aunque el PET ha alcanzado tasas de reciclaje más altas en los últimos años, el polipropileno (PP) sigue siendo un material más complejo y costoso de reciclar a gran escala. Con esta cadena de suministro, POP demuestra que el PP puede recolectarse, procesarse y reutilizarse en aplicaciones de contacto alimentario.

El siguiente objetivo será expandir este modelo a otros polímeros de difícil reciclaje, comenzando con el polietileno de alta densidad (HDPE).

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!