De: Jonathan Toxtle, lector de Ambiente Plástico
En mi empresa nos especializamos en la maquila de productos mediante moldeo por inyección. Un cliente nos encargó la fabricación de goggles para natación con Policarbonato (PC), pero estamos enfrentando un problema: las piezas presentan un tono amarillento con variaciones de color, desde amarillo oscuro hasta negro.
¿Qué podría estar causando este problema y cómo podemos solucionarlo?
Respuesta:
Estimado Jonathan,
Las ráfagas y el cambio a un tono amarillo son indicios claros de degradación del material. El Policarbonato es especialmente sensible a la degradación química y a los esfuerzos mecánicos durante el procesamiento.
También lee: ¿Existe alguna versión de uretano adecuada para el proceso de inyección?
Recomendación:
Para minimizar estos problemas, es fundamental reducir la velocidad de carga y la contrapresión, así como controlar la velocidad de inyección, ya que el PC puede quemarse por fricción en puntos estrechos. En general, cualquier ajuste que reduzca fricción, esfuerzos mecánicos y tiempos de residencia mejorará el proceso de inyección.
En cuanto a su uso, la degradación del PC se debe a su limitada resistencia química, especialmente al agua clorada. Para optimizar su desempeño, existen grados aditivados o lacas protectoras. Ahora bien, ¿es imprescindible utilizar PC para estos goggles? Si bien destaca por su resistencia a impactos y temperatura, podría no ser la opción ideal en este caso. Te sugiero analizar con tu cliente si un material como el Acrílico (PMMA), que ofrece mayor resistencia al agua clorada, podría ser la alternativa viable.
Como un dato adicional, en nuestro Diplomado en Plásticos, se enseña una metodología exclusiva para seleccionar correctamente el material plástico, según las características del producto. Para más información sobre el Diplomado en Plásticos escribir a salvador.bosques@plastico.com.mx.
¡Saludos y éxito!