Polipropileno: Abanico de aplicaciones 

VISIÓN PARA DISTRIBUIDORES Y TRANSFORMADORES

Javier Ortiz, Associate Director Plastics–Americas de IHS Markit
En comparación con otros años, la disponibilidad del PP actualmente es alta, y su precio estable: Una situación que se mantendrá en el año 2020.
Ante un ambiente de precios estables, los distribuidores deben fortalecer sus relaciones con otras regiones, como Asia, a fin de buscar precios competitivos y ofrecer calidad a los clientes. Esta será una de las maneras de protegerse.
La abundancia de la resina complica la operación de los distribuidores. Sin embargo, los retos por la sobreoferta incrementarán a finales del próximo año, cuando se abran las nuevas plantas de productores importantes, que agregarán un millón de toneladas de material al mercado, lo que propiciará una baja en los precios.
Además de buscar un precio accesible para mantener sus costos estables, los transformadores no pueden hacer mucho. La estrategia de un comprador de PP sería el mantener inventarios relativamente bajos, y no endeudarse, puesto que en los próximos años habrá más disponibilidad de la resina y, quizá, mejores precios.
Si hay un mercado con alto potencial en México, es el del PP. El consumo per cápita en el país no llega todavía a los niveles de otras naciones, que también están en desarrollo.
Eso, sin considerar que la esperanza es que las inversiones en la industria Automotriz mexicana repunten a mediano plazo. Dicho sector representa un 10% de la demanda total de PP.
Fundado en 1959, IHS Markit ofrece una amplia base de datos de ingeniería. Su oferta proporciona a los clientes herramientas que ahorran tiempo, ayudan a aumentar la productividad, y a mantenerse a la vanguardia.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!