Polipropileno: Abanico de aplicaciones 

MERCADO EN CRECIMIENTO 

Claudia Cortés, directora general de Polipetrosur
El precio de PP ha tenido picos altos y bajos este año. Ahora mismo se registran precios bajos, lo cual afecta al mercado en general.
En situaciones críticas de alta disponibilidad y precios bajos se deben validar las estrategias de penetración al mercado. Polipetrosur insiste en posicionar las especialidades de PP, puesto que, al margen de la inestabilidad de los precios, la demanda por lo general se mantiene.
Hoy los distribuidores están elevando sus niveles de inventarios, lo que ocasiona una pelea fuerte en el mercado: Impulsan en México diferentes marcas.
Con relación al desarrollo sostenible, la oportunidad está en el PPREC, un PP reciclado postconsumo.
Los mercados tradicionales de inyección y rafia muestran bajo crecimiento. El ataque a los plásticos de un solo uso propició que los desechables hechos con PP bajen su demanda.
Sin embargo, también como un factor social, algunos sectores, como el de Envases y Embalaje, crecen con películas de estructuras de un solo material que sustituyen a otros plásticos. El mono material facilita el reciclaje.
De forma adicional, el sector de Tela no Tejida aumenta sus consumos debido a la sustitución de bolsas de un solo uso por las reusables 100% de PP. Este año también se identifica un crecimiento en el BOPP.
Polipetrosur ingresó al mercado de PP en México como un canal usado por Esenttia para llegar a los clientes que no cuentan con la infraestructura de importación.
Actualmente importa y vende en promedio 1,000 toneladas de PP por mes, principalmente Copolímeros. El Grupo hizo alianza para vender aditivos biodegradables de Biosphere. Este material acelera la biodegradación del PP entre uno a 10 años.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!