El origen de Playmobil: una respuesta creativa a la crisis del petróleo
En 1974, en plena crisis del petróleo, la empresa alemana Geobra Brandstätter decidió reinventarse ante la escasez de plásticos para juguetes grandes. Fue así como nació Playmobil, gracias a la visión del diseñador Hans Beck, quien desarrolló figuras pequeñas, fáciles de manipular y con expresiones sencillas, inspiradas en los dibujos de los niños.
Ese mismo año, las figuras se presentaron en la Feria Internacional del Juguete de Núremberg, marcando el inicio de un fenómeno mundial que, medio siglo después, sigue vigente.
50 años de historia: el legado cultural de los muñecos Playmobil
Para celebrar su 50 aniversario, Playmobil lanzó una edición especial: el Caballero Aniversario dorado, una reinterpretación de una de sus primeras figuras de 1974.
En México, la marca también ha sido reconocida por su impacto cultural. La Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil organizó exposiciones en museos como el Museo del Carmen y el Museo Casa de Carranza, donde se recrearon escenas históricas y culturales con estos emblemáticos juguetes.
Juguetes duraderos, ahora con conciencia ecológica
Tradicionalmente, los juguetes de Playmobil están fabricados con plástico ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno), un material altamente resistente que garantiza su durabilidad. Sin embargo, en línea con las tendencias globales hacia una economía circular, la empresa ha comenzado a incorporar materiales reciclados y de origen vegetal en sus líneas más recientes.
También lee: PepsiCo incrementó en 15% el uso de plástico reciclado en 2024
La colección Wiltopia utiliza más del 80% de plásticos sostenibles, integrando materiales reciclados y plásticos biobasados para reducir el impacto ambiental.

Playmobil Junior: más del 90% de plástico vegetal certificado
En su línea dirigida a los más pequeños, Playmobil Junior, la compañía ha dado un paso más hacia la sostenibilidad. Actualmente, estos productos están hechos con más del 90% de plástico de origen vegetal, certificado bajo el estándar ISCC PLUS. Este plástico proviene de residuos de la industria alimentaria y papelera, ayudando a reducir la dependencia de combustibles fósiles.
¿Playmobil o LEGO en sostenibilidad?
Aunque Playmobil y LEGO tienen enfoques distintos —figuras detalladas vs. bloques ensamblables— ambas marcas comparten el compromiso de evolucionar hacia materiales más sostenibles.
- 
Playmobil apuesta por bioplásticos certificados y reciclados en líneas como Wiltopia y Junior. 
- 
LEGO ha desarrollado bloques hechos de bioplástico derivado de caña de azúcar. 
Ambas empresas implementan estrategias de balance de masas para garantizar una producción más responsable y trazable.
En breve:
🧸 ¿Cuándo se creó Playmobil?
Playmobil fue creado en 1974 por el diseñador alemán Hans Beck, quien trabajaba para la empresa Geobra Brandstätter. Las primeras figuras se presentaron en la Feria Internacional del Juguete de Núremberg ese mismo año.
🌍 ¿Qué materiales usa Playmobil para fabricar sus juguetes?
Tradicionalmente, Playmobil utiliza plástico ABS, conocido por su resistencia y durabilidad. Actualmente, la empresa está incorporando materiales reciclados y plásticos de origen vegetal en algunas líneas como Wiltopia y Playmobil Junior.
🏛️ ¿Dónde puedo ver exposiciones de Playmobil en México?
En México, la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil ha organizado exposiciones en museos como el Museo del Carmen y la Casa de Carranza en CDMX, mostrando escenas históricas y culturales con figuras de colección.
🎉 ¿Cómo celebra Playmobil su 50 aniversario?
Para conmemorar sus 50 años, Playmobil lanzó una figura especial: el Caballero Aniversario dorado, una edición limitada basada en una de sus primeras figuras de 1974.
En Ambiente Plástico y Ambiente Plástico Formación trabajamos para ti
Te informamos, orientamos y capacitamos para que tomes las mejores decisiones en los procesos de transformación de plásticos, y mantengas tu liderazgo en la industria.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente siempre actualizado:
🔹 Facebook
🔹 X / Twitter – @ambientplastico
🔹 X / Twitter – @PlasticoMexico
🔹 LinkedIn
🔹 YouTube
 
				 
								 
															 
								 
								
 
								 
								