Plastics Europe pide elevar al 25% el objetivo de plásticos reciclados en vehículos nuevos

Plastics Europe, la asociación panaeuropea de fabricantes de materias plásticas, pidió recientemente a legisladores de la eurozona elevar los objetivos de reciclaje en el nuevo Reglamento de Vehículos al Final de su Vida Útil.

Tras una votación conjunta entre los comités IMCO y ENVI del Parlamento Europeo celebrada el 8 de julio, la organización puntualizó que le objetivo de 25% de plásticos reciclados propuesto por la Comisión Europea no sólo es alcanzable, sino que también es clave para promover la economía circular en la región.

La importancia de un objetivo ambicioso

Virginia Janssens, directora general de Plastics Europe, celebró el respaldo del Parlamento Europeo al establecer un objetivo del 20% de plásticos reciclados en vehículos nuevos, pero enfatizó que la propuesta original del 25 % “no solo es viable, sino absolutamente necesaria”.

Según Janssens, “un objetivo más alto impulsará la demanda de plásticos circulares y generará el dinamismo de mercado necesario para acelerar la transición hacia una economía verdaderamente circular”. Sin embargo, advirtió que para lograrlo se requiere “una acción inmediata: políticas claras, menos burocracia y condiciones equitativas que permitan a la industria europea competir a nivel global”.


También lee: ¿Qué es la Industria 5.0 y cómo cambiará la estrategia de negocios en el sector del plástico?


Bioplásticos: una oportunidad desaprovechada

Plastics Europe expresó su preocupación por la exclusión de los bioplásticos en los objetivos del futuro reglamento. Para la asociación, esta omisión representa “una oportunidad perdida” para potenciar el uso de materiales procedentes de fuentes renovables.

Janssens subrayó que “un enfoque regulatorio con visión de futuro debe reconocer el papel clave de los plásticos de origen biológico y aquellos basados en la captura de carbono”. Aun así, abogó por un límite responsable, proponiendo que estos materiales no superen el 5 % del objetivo general, priorizando el reciclaje pero incentivando, al mismo tiempo, el desarrollo de opciones más sostenibles.

Fomentar los plásticos sostenibles con incentivos

Actualmente, los plásticos derivados de biomasa representan apenas el 1 % de los materiales utilizados por los transformadores plásticos en Europa, según el informe Circular Economy for Plastics – A European Analysis 2024 de Plastics Europe.

Este porcentaje reducido se debe, según la asociación, a “los elevados costes de producción y la falta de apoyo político y regulatorio”. Por ello, Plastics Europe considera esencial implementar “incentivos específicos y ágiles que fomenten a gran escala el uso de plásticos sostenibles y circulares, incluidos los de origen biológico”.

Como mensaje final, Janssens instó a los responsables políticos a “aprovechar esta oportunidad histórica para aprobar una normativa que estimule la inversión, fortalezca la competitividad europea y consolide el liderazgo de Europa en movilidad y materiales sostenibles”.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!