Tacfiller: alternativa sostenible al negro de humo con 89% menos emisiones de carbono

El negro de humo es uno de los pigmentos más utilizados en sectores como el plástico, el caucho y las tintas, aunque su producción convencional genera un alto impacto ambiental. Con el objetivo de ofrecer una opción más sostenible, Plastic Energy desarrolló Tacfiller, un subproducto innovador de su proceso de reciclaje químico, capaz de reducir hasta en un 89 % las emisiones de carbono frente al negro de humo tradicional.

Una solución circular con bajas emisiones

Comercializado bajo el nombre Tacfiller, el nuevo producto busca ofrecer una alternativa circular y con bajas emisiones de carbono al negro de humo, material que tiene la problemática de interferir con la clasificación durante los procesos de reciclaje.

Según Plastic Energy, el negro de humo se emplea comúnmente en materiales de embalaje para mejorar su durabilidad. Sin embargo, su producción a partir de combustibles fósiles genera entre 29 y 79 millones de toneladas métricas de CO₂ al año a nivel mundial.

Menor impacto ambiental y mayor eficiencia

A diferencia del pigmento convencional, Tacfiller se fabrica a partir de residuos plásticos posconsumo. Un análisis de ciclo de vida (ACV) realizado por la compañía reveló que su producción emite hasta un 89% menos de carbono.


También lee: Un nuevo bioplástico de bambú es tan resistente como los convencionales, pero desaparece tras 50 días en el suelo


Este material se obtiene mediante el proceso patentado TACT™ de Plastic Energy, el cual convierte plásticos difíciles de reciclar en TACOIL™, una materia prima reciclada que sustituye el uso de combustibles fósiles en la producción de nuevos plásticos.

Con Tacfiller, Plastic Energy no solo impulsa la circularidad de los materiales, sino que también demuestra el potencial del reciclaje químico para descarbonizar la industria del plástico y reducir su dependencia de recursos no renovables.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!