AIMPLAS impulsa la circularidad con la tercera edición de PLASREC 2024

La tercera edición de PLASREC, el Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos organizado por AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, se celebrará los próximos días 10 y 11 de diciembre.

Durante dos jornadas y más de 20 ponencias especializadas, el evento reunirá a cerca de 150 profesionales para analizar el marco legislativo, las tendencias de mercado y las tecnologías más avanzadas en gestión y reciclado de residuos plásticos.

Como novedad, esta edición incorporará el primer Hackaton PlastiGO, organizado por la Cátedra AIMPLAS-UV, donde estudiantes de ingeniería química, biotecnología y química desarrollarán soluciones innovadoras para mejorar la reciclabilidad de los materiales plásticos.

Primera jornada: contexto legislativo, selección y reciclado mecánico

El programa se abrirá con una sesión dedicada al entorno económico y regulatorio del reciclaje. Expertos como Nicolás Molina (FER) y Óscar Hernández (ANARPLA) abordarán el impacto de la geopolítica en la gestión de residuos y el panorama global del reciclaje. También participarán Ettore Musacchi (ETRA), con una visión estratégica del reciclado de neumáticos en el Pacto Verde Europeo, y Ángela Osma (ANAIP), quien desgranará el nuevo Reglamento de envases. Irene Mora (Plastics Europe) ofrecerá una actualización del mercado plástico europeo y sus retos competitivos.


También lee: China desarrolla el primer reactor para convertir el CO2 oceánico en plásticos biodegradables 🌊♻️


La segunda sesión examinará los avances en recogida y clasificación: aplicaciones de inteligencia artificial, visión artificial en residuos del sector calzado y la circularidad de fibras sintéticas en textil, con ponencias de SOLVER IA, PICVISA, COLEO y Griñó.

Por la tarde, la jornada se centrará en reciclado mecánico. AIMPLAS, ACTECO, BRÜGGEMANN y PETCORE compartirán innovaciones en reciclaje posconsumo, nuevas tecnologías, y protocolos para deslaminar bandejas multicapa desarrollados junto con AIMPLAS.

El día concluirá con la presentación de las propuestas ganadoras del Hackaton PlastiGO.

Segunda jornada: tecnologías químicas y residuos complejos

La tercera sesión del evento pondrá el foco en reciclado químico y enzimático. Expertos de AIMPLAS, GSF Upcycling, ENTZIMATIKO, Plastic Energy y MODUS profundizarán en tecnologías emergentes como la pirólisis, la despolimerización biológica o proyectos industriales pioneros (FOAK) aplicados al reciclado de plásticos y textiles en España.

Posteriormente, se presentarán tecnologías avanzadas de reciclado, como el tratamiento de caucho y plásticos con nitrógeno líquido (MESSER), extrusión de doble husillo para mejorar la calidad del material (PROMAK) o estrategias para la dosificación de reciclados heterogéneos (Kubota Brabender). UBE aportará casos de éxito en reciclaje de PE/PA.

La clausura del programa estará dedicada a los objetivos sectoriales de circularidad, con análisis sobre los sectores textil, RAEEs, automoción y materiales compuestos en eólica, destacando soluciones para superar los retos de reciclabilidad.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!