La inteligencia artificial (IA) está revolucionando distintos sectores industriales, y el del reciclaje no ha quedado atrás. El proyecto RECLAIM concluyó oficialmente con la implementación de la primera instalación portátil de recuperación de materiales (pMRF) del mundo impulsada por IA.
La pMRF opera desde la isla griega de Cefalonia y ha sido diseñada para caber sin problemas en un contenedor de mercancías estándar. Gracias a su tecnología impulsada por IA, puede clasificar residuos in situ directamente en comunidades aisladas, como aquellas encalladas en islas remotas, zonas rurales o regiones con infraestructura limitada.
Clasificación de residuos impulsada por IA en zona remotas
Como ocurre con muchos otros destinos insulares, Cefalonia registra un aumento de volumen de residuos de más del 60% durante la temporada alta de turismo estival. Debido a este enorme volumen, las instalaciones tradicionales de recuperación de materiales tienen problemas para operar de manera viable a esta escala.
También lee: ¿Por qué Australia Meridional prohibió las botellas de plástico de soja con forma de pez?
Debido a esto, los materiales reciclables recolectados se deben transportar a instalaciones continentales distantes para su procesamiento. Esto implica una mayor compactación de los residuos para reducir la frecuencia de recogida, pero dificulta seriamente la recuperación efectiva de los materiales. Adicionalmente, los residuos residuales se depositan en vertederos o se incineran, con importantes costes ambientales.
¿Cómo funciona la instalación portátil de recuperación de materiales?
La pMRF cierra esta brecha, proporcionando una solución local y escalable que clasifica plásticos, metales y envases de cartón en origen. Esta instalación inteligente:
-
Detecta y separa plásticos, metales y cartón usando imágenes hiperespectrales (HSI)
-
Incorpora robótica de reciclaje económica (RoReWos) entrenada con datos reales
-
Procesa más de 6,500 artículos por hora, incluso en condiciones complejas
-
Reduce hasta 1.6 toneladas diarias de CO₂ al eliminar el transporte innecesario
-
Consume 36% menos combustible que los métodos centralizados de procesamiento
«Tras validar con éxito el pMRF en el tratamiento continuo de residuos en situaciones reales, ahora estamos ampliando nuestro enfoque a nuevas fronteras, como centros de transporte, regiones montañosas y zonas suburbanas», declaró Michalis Maniadakis, coordinador del proyecto RECLAIM en FORTH-ICS. «Buscamos socios e inversores visionarios para ampliar las instalaciones e impulsar un futuro de recuperación de recursos más inteligente y sostenible».
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, jugó un papel clave en el desarrollo de la planta, asegurando su operatividad, seleccionando los mejores componentes tecnológicos y liderando el monitoreo de indicadores clave de rendimiento (KPI).
Tras la finalización del proyecto RECLAIM, el consorcio está centrando su atención en la comercialización y una implantación más amplia. Se están llevando a cabo planes para perfeccionar el sistema basándose en el proyecto piloto de Cefalonia y explorar aplicaciones en municipios montañosos de Italia, el nuevo aeropuerto de Heraklion en Creta, así como en eventos a gran escala y centros de transporte.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:
👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP