Los 49ers de San Francisco impulsan la sostenibilidad con vasos de plástico reutilizables en el Levi’s Stadium

En colaboración con PepsiCo, los San Francisco 49ers han implementado una estrategia para disponer de vasos reutilizables en el Levi’s Stadium. Con el fin de promover el uso responsable de los plásticos, los aficionados ahora pueden depositar sus vasos de plástico en contenedores designados para su recolección, desinfección y redistribución.

Esta iniciativa no sólo permite que los aficionados depositen sus vasos en contenedores especiales para su recolección, sino que crea un sistema eficiente y sostenible que busca eliminar el uso de miles de vasos desechables por temporada.

Primer proyecto de vasos reutilizables de PepsiCo en la NFL

El programa debutó durante el primer partido de pretemporada del equipo en áreas exclusivas como el United Club y el Graton Winners Club, con capacidad para 6,500 aficionados.

Con 10 partidos programados en el Levi’s Stadium esta temporada, se espera una reducción masiva de plásticos de un solo uso, marcando un precedente para otras franquicias deportivas.


También lee: BYK: Más de un siglo de innovación en aditivos para la Industria del Plástico


Colaboración clave para un cambio real

La gestión del sistema está a cargo de Bold Reuse, que se encarga de la logística de recolección y limpieza, en colaboración con Levy, proveedor de servicios de hospitalidad del estadio.

“Avanzar en la reutilización requiere colaboración y un cambio sistémico para que la opción reutilizable sea la más conveniente y accesible”, afirmó Burgess Davis, director de sostenibilidad de PepsiCo Norteamérica.

Este proyecto no solo reduce residuos, sino que también genera datos valiosos para escalar la iniciativa a otros eventos y ciudades.

Modelos similares en Europa

La tendencia hacia vasos reutilizables se expande a nivel global. En Lisboa, empresas como TOMRA y la Associação da Hotelaria, Restauração e Similares de Portugal (AHRESP) han lanzado un sistema de depósito y devolución en puntos estratégicos de la ciudad. Los consumidores pagan un depósito de 0,60 € por vaso, reembolsado al devolverlo en máquinas distribuidas en quioscos locales.

Por su parte, el festival Tomorrowland en Bélgica demostró cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden trabajar juntas al implementar vasos inteligentes con chip RFID, integrados al sistema sin efectivo del evento, eliminando por completo los vasos desechables.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!