Neste y Ravago anunciaron la cancelación oficial de su ambicioso proyecto conjunto para construir una planta de reciclaje químico en Vlissingen, Países Bajos. La iniciativa, presentada en 2021, buscaba procesar hasta 55 mil toneladas anuales de residuos plásticos mixtos mediante tecnología de pirólisis, desarrollada por Alterra Energy, empresa en la que ambas compañías poseen participación.
Aunque la colaboración entre la finlandesa Neste y la belga Ravago se remonta a 2019, el proyecto no alcanzó la decisión final de inversión (DFI), un hito clave en planificación y viabilidad financiera. Esta falta de avance provocó su cancelación, de acuerdo con información publicada por Sustainable Plastics.
Un revés en la hoja de ruta hacia el reciclaje químico
El proyecto en Vlissingen formaba parte de una estrategia más amplia para reciclar más de 200.000 toneladas de residuos plásticos al año, representando un paso decisivo hacia soluciones de reciclaje avanzado y economía circular.
También lee: Borealis pausa temporalmente sus planes para abrir una planta de reciclaje mecánico en Austria
El estancamiento de este proyecto, sin embargo, refleja los desafíos estructurales que enfrenta el reciclaje químico a gran escala en Europa entre los que destacan:
- Viabilidad tecnológico
- Altos costos de inversión
- Complejidades regulatorias en Europa
Neste mantiene su apuesta por el reciclaje avanzado
A pesar de este revés, Neste anunció que continuará invirtiendo en su infraestructura de reciclaje. En 2024, la empresa procesó unas 6.000 toneladas de residuos plásticos licuados en su refinería de Porvoo (Finlandia). Para fortalecer esta capacidad, ha anunciado una inversión de 111 millones de euros con el objetivo de escalar hasta 150.000 toneladas anuales, como parte de su estrategia para alcanzar el procesamiento de más de un millón de toneladas de residuos plásticos al año en 2030.

Además, Neste ha adquirido los derechos europeos sobre la tecnología de licuefacción de Alterra Energy, aunque aún no se han concretado nuevas plantas operativas bajo esta tecnología en la región.
A tomar en cuenta:
¿Por qué Neste y Ravago cancelaron su proyecto de reciclaje químico en Vlissingen?
El proyecto fue cancelado porque no alcanzó la fase de decisión final de inversión (DFI), un requisito clave en la planificación y viabilidad financiera.
¿Cuánto plástico iba a reciclar la planta cancelada?
La planta tenía como objetivo procesar 55,000 toneladas de residuos plásticos mixtos al año, utilizando tecnología de pirólisis.
¿Quién desarrolló la tecnología que se iba a usar en la planta?
La tecnología era de Alterra Energy, una empresa estadounidense en la que Neste y Ravago tienen participación.
¿Neste sigue invirtiendo en reciclaje químico?
Sí. Neste procesó 6,000 toneladas de residuos plásticos en 2024 y planea aumentar su capacidad a 150,000 toneladas anuales en su refinería de Porvoo, Finlandia.
¿Qué impacto tiene esta cancelación en la economía circular?
Aunque representa un revés, la experiencia refleja los desafíos del reciclaje químico a gran escala. Sin embargo, empresas como Neste continúan apostando por innovaciones que impulsen la sostenibilidad.
En Ambiente Plástico y Ambiente Plástico Formación trabajamos para ti
Te informamos, orientamos y capacitamos para que tomes las mejores decisiones en los procesos de transformación de plásticos, y mantengas tu liderazgo en la industria.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente siempre actualizado:
🔹 Facebook
🔹 X / Twitter – @ambientplastico
🔹 X / Twitter – @PlasticoMexico
🔹 LinkedIn
🔹 YouTube