Mastercard eliminará el plástico de un solo uso en sus tarjetas a partir de 2028

Mastercard informó esta semana que busca eliminar el plástico de un solo uso en todas las tarjetas de pago físicas en su red a partir del 1 de enero de 2028.

Esta medida, explicó la compañía, forma parte de una estrategia más amplia que tuvo su origen en el Programa Tarjetas Sostenibles de 2018. Desde ese año, se han fabricado 1000 millones de tarjetas Mastercard con materiales más sostenibles como plásticos reciclados, residuos agrícolas y polímeros a base de azúcar.

Gracias a la colaboración con los principales fabricantes de tarjetas, Mastercard ha migrado más de 168 millones de tarjetas, incluyendo más de 31 millones en Asia Pacífico, a insumos reciclados y de origen biológico como rPVC, rPET y PLA.

Estándares y certificaciones para tarjetas eco-friendly

Según confirmó la compañía, a partir de 2028, todas las tarjetas nuevas dentro de la red Mastercard deberán cumplir con un estándar de certificación ambiental, que incluirá:

  • Validación externa de materiales

  • Declaraciones transparentes de sostenibilidad

  • Elegibilidad para portar el sello Card Eco Certification, una distinción que respalda opciones de menor impacto ambiental para emisores y consumidores

Hacia una economía circular con bajas emisiones

Sobre los esfuerzos en materia de economía circular que realiza la empresa, Ellen Jackowski, directora de Sostenibilidad de Mastercard, destacó:

“Mastercard se compromete a impulsar la acción climática y reducir los residuos. Estamos moviendo nuestro negocio hacia el objetivo de cero emisiones netas, y aprovechando nuestra escala para acelerar la transición a una economía regenerativa con bajas emisiones de carbono”, explicó Ellen Jackowski, Chief Sustainability Officer de la compañía.

 


También lee: Apple lanza los AirPods Pro 3 con más plástico reciclado y traducción de idiomas


Transformando el futuro de los métodos de pago

La reducción del plástico no es el único eje de acción. Mastercard también está apostando por soluciones digitales que disminuyen el uso de materiales físicos que incluyen la emisión de tarjetas digitales, la tokenización de pagos y una estructura de billeteras digitales que eliminan por completo la necesidad de una tarjeta física.

Estas tecnologías no solo reducen la huella ambiental al evitar la fabricación y el desecho de tarjetas, sino que mantienen altos estándares de seguridad, conveniencia y eficiencia.

Alianzas para un sistema financiero más verde

En un mensaje a medios de comunicación, Mastercard aseguró que también impulsa alianzas estratégicas como la Alianza para Pagos Más Ecológicos, trabajando de la mano con fabricantes líderes para:

  • Eliminar gradualmente el uso de PVC virgen

  • Integrar materiales circulares en toda la cadena de valor

  • Promover soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental del sistema financiero

Lo que debes saber:

¿Cuándo eliminará Mastercard el plástico de un solo uso en sus tarjetas?

Mastercard eliminará el plástico de un solo uso en todas las tarjetas de pago físicas a partir del 1 de enero de 2028, como parte de su estrategia de sostenibilidad global.

¿Qué materiales utilizarán las nuevas tarjetas de Mastercard?

Las tarjetas estarán hechas de materiales reciclados como rPET y rPVC, así como de materiales de origen biológico como PLA y residuos agrícolas.

¿Qué es el programa de Tarjetas Sostenibles de Mastercard?

Es una iniciativa lanzada en 2018 para promover la fabricación de tarjetas con materiales sustentables. A la fecha, ya se han producido más de 1,000 millones de tarjetas con estas características.

¿Qué certificación tendrán las nuevas tarjetas sostenibles?

Las tarjetas elegibles podrán llevar el sello Card Eco Certification, que garantiza el cumplimiento con estándares de sostenibilidad y validación externa de materiales.

¿Mastercard eliminará por completo las tarjetas físicas?

No de inmediato, pero la empresa también está impulsando soluciones digitales como tokenización y billeteras virtuales para reducir la necesidad de tarjetas físicas y su impacto ambiental.

¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!

Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!