El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

Mango eliminará 160 millones de bolsas de plástico

La firma de moda española Mango eliminará 160 millones de bolsas de plástico de forma anual como parte de una iniciativa que busca transformar el material de sus empaques en la cadena de suministro. El objetivo será sustituir las bolsas plásticas por otras de papel.

La compañía dio a conocer esta semana que la medida se implementará de forma escalona a partir de este año y se espera que para 2021 todas su prendas sean vendidas en bolsas de papel en lugar de las tradicionales bolsas plásticas de color negro que identifican a la empresa.

Google fabricará sus Pixel y Nest con plástico reciclado

La firma adelantó también que las nuevas bolsas estarán hechas de papel tisú: “un material de pulpa natural proveniente de bosques gestionados de manera sostenible” con el que se buscará contribuir a “una economía circular porque el papel es reciclable en una media de entre cuatro y seis veces”.

Pruebas piloto

Si bien se ha anunciado que Mango eliminará 160 millones de bolsas de plástico al año, la firma ya ha realizado tres pruebas piloto de este proyecto en Marruecos, China y Turquía. Tras las pruebas, ahora lanzará esta nueva fase en “producción de proximidad para prenda doblada”.

Al respecto, Toni Ruiz, consejero delegado de Mango, afirmó que dentro de la empresa se encuentran “muy satisfechos de llevar a cabo este tipo de proyectos que nos ayudan a avanzar hacia una moda más sostenible que nos permite, a su vez, llevar a cabo la transformación sostenible de la compañía”.

¿Las bolsas de papel son más ecológicas?

Mango es la más reciente empresa que ha dicho adiós a los plásticos en favor de materiales “más amigables” con el medio ambiente. Cambiar las bolsas de plástico por otras de papel, según afirman los expertos, no necesariamente implica menos contaminación.

Un estudio elaborado por científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, reveló que las bolsas de plástico de un solo uso hechas con Polietileno de alta densidad (HDPE) tienen una huella ambiental menor que el papel o las bolsas de algodón multiuso.

Los investigadores modelaron el impacto ambiental desde la producción hasta el fin de uso de distintas bolsas de compras y concluyeron que en las principales ciudades del mundo, como Singapur, las bolsas de plástico reutilizable hechas de plástico no tejido de Polipropileno son una opción más ecológica debido a que su producción deja una menor huella ambiental que la de las bolsas de papel o de algodón.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!