LyondellBasell produjo 200.000 toneladas de polímeros circulares en 2024

LyondellBasell (LYB) anunció que en 2024 produjo y comercializó más de 200,000 toneladas de polímeros reciclados y de origen renovable, lo que representa un crecimiento del 65% con respecto al año anterior. Este avance responde a su meta global de alcanzar la producción y comercialización de 2 millones de toneladas anuales de polímeros circulares para 2030.

En su Informe de Sostenibilidad 2024, la compañía destacó importantes progresos hacia este objetivo y reafirmó su compromiso con la economía circular y la innovación sostenible.

“De cara al futuro, mantenemos nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación”, declaró Peter Vanacker, CEO de LyondellBasell. “Nuestras inversiones en soluciones circulares y bajas en carbono, junto con nuestra dedicación a la seguridad y excelencia operativa, nos permitirán transformar nuestra visión en valor duradero para clientes, accionistas y la sociedad”.

Avances clave en reciclaje químico y mecánico

Entre los hitos destacados en 2024, LYB subrayó la colocación de la primera piedra de su planta de reciclaje químico en Wesseling, Alemania, con una capacidad de 50,000 toneladas anuales. Además, la empresa evalúa la construcción de una segunda planta MoReTec en su refinería de Houston, Texas, que duplicaría esa capacidad. Se prevé una decisión final de inversión para 2026.


También lee: Covestro lanza policarbonatos reciclados a partir de faros automotrices


En el ámbito del reciclaje mecánico, LyondellBasell avanzó en la modernización de la planta PreZero en California, cuya renovación se completará a principios de 2026. Esta instalación, adquirida en febrero de 2024 en el valle de Jurupa, comenzó ese mismo año a producir resina reciclada posconsumo (PCR).

Además, en colaboración con Genox Recycling, LyondellBasell inauguró una nueva planta de reciclaje mecánico en Zhaoqing, provincia de Guangdong (China), fortaleciendo su presencia en Asia.

Nuevas adquisiciones y sostenibilidad operativa

Otros logros relevantes incluyeron la adquisición de la recicladora alemana APK y la inversión en un centro de reciclaje de piezas automotrices también en Alemania, consolidando su estrategia de expansión en mercados clave.

Finalmente, la compañía destacó que en 2024 no se registraron pérdidas de pellets al medio ambiente en ninguna de sus operaciones, reafirmando su compromiso con una producción limpia y responsable.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!