Toda una referencia, Marc Hillmyer acaba de ganar uno de los premios más prestigiosos en las ciencias de los materiales el Bright Science 2020. El científico es uno de los más reconocidos en el campo de los polímeros de bloques sostenibles que resultan muy prometedores como los materiales macromoleculares avanzados del mañana. En sus ensayos, Hillmyer habla del desarrollo de plásticos renovables a gran escala.
Marc Hillmyer recibió su licenciatura en Química de la Universidad de Florida, en 1989, y su doctorado en Química del Instituto de Tecnología de California, en 1994. Inmediatamente después de completar una tarea de investigación postdoctoral en el Departamento de Ingeniería Química y Ciencia de Materiales de la Universidad de Minnesota, se integró, en 1997, a la facultad de Química en Minnesota.
En la actualidad, Hillmyer es Profesor Distinguido de Química de la Universidad McKnight y lidera un grupo de investigación centrado en la síntesis y autoensamblaje de polímeros multifuncionales. Además de sus responsabilidades de enseñanza e investigación, también funge como editor asociado de la revista ACS Macromolecules y es el director del Centro de Polímeros Sostenibles de la Universidad de Minnesota, un Centro de la Fundación Nacional de Ciencias para la Innovación Química.
Marc Hillmyer se especializa en el desarrollo de plásticos biodegradables renovables, basadas en fuentes como el azúcar, que se pueden emplear para hacer espuma de alto rendimiento, caucho o materiales duros. Sus hallazgos también incluyen materiales que pueden filtrar virus y bacterias del agua, o que pueden eliminar la sal del agua de mar.
Plásticos renovables
Junto con dos colegas investigadores en plásticos, cofundó la startup Valerian Materials basándose en sus avances. Ya como profesor en la Facultad de Ciencias e Ingeniería, Hillmyer ganó en 2017 el Premio al Investigador Empresarial, y este año 2020, la Royal DSM, una compañía global basada en la ciencia y en aspectos como Nutrición, Salud y Vida Sostenible, anunció hace apenas unas semanas que Marc Hillmyer, del Departamento de Química de la Universidad de Minnesota Twin Cities, se hizo acreedor del Premio Bright Science 2020 en ciencias de materiales.
El jurado lo seleccionó por la amplitud y profundidad científica de su trabajo y su relevancia para el avance de los materiales “de base biológica y circulares”, como los plásticos renovables.
En las últimas décadas, el consumo de recursos materiales ha dejado al mundo ante una serie de desafíos económico-ambientales, complejos e interdependientes. En ese escenario, que preocupa a todos, se sustenta el Bright Science Award.
Este premio se ofrece a científicos que han realizado importantes contribuciones a la investigación fundamental o aplicada en el campo de los materiales sostenibles, por ejemplo, en el desarrollo de plásticos renovables tan demandados actualmente a nivel mundial.
El trabajo científico del profesor Hillmyer, que combina un profundo conocimiento de la síntesis de polímeros y las propiedades de los polímeros, contribuye al desarrollo de los polímeros reciclables de rendimiento y de base biológicao ACS.
Asimismo, otros aportes de Hillmyer incluyen la nano-porosidad controlada en materiales hechos a partir de ciertos copolímeros, así como el autoensamblaje jerárquico de copolímeros de bloques multifuncionales. Por ejemplo, en micelas multicompartimentales con tres filicidades distintas que se usan en la nanolitografía. Algunos aportes, a veces obtenidos en colaboración con asesores industriales, han sido cruciales para la transformación hacia una economía basada en lo bio y lo circular.
Reconocimiento internacional
El Premio Bright Science 2020 en ciencias de los materiales fue concebido y organizado por DSM en asociación con la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), la autoridad mundial en nomenclatura y terminología química.
Un jurado internacional, que incluye a miembros de DSM, a la Junta Científica Asesora de DSM, a la IUPAC y a un ganador del premio anterior, seleccionaron, de los ocho nominados, al Profesor Hillmyer para que recogiera el premio de este año.
Además, el jurado elogió el liderazgo de sostenibilidad del profesor Hillmyer y las contribuciones a la comunidad científica en general, incluido su trabajo con la American Chemical Society (ACS), el alcance de los estudiantes en la Universidad de las Ciudades Gemelas de Minnesota, su puesto como Director del Centro de Polímeros Sostenibles y su trabajo como editor en jefe de la revista Macromolecules.
Por su lado, el Dr. Marcus Remmers, Director de Tecnología de DSM, agregó: “Como empresa basada en la ciencia, con una estrategia con un propósito muy definido, creemos que es nuestra responsabilidad reconocer y recompensar a los científicos extraordinarios que dedican sus vidas a hacer de nuestro mundo un mejor lugar.
Uno de esos científicos extraordinarios es el profesor Hillmyer, cuya investigación pionera en la ciencia de los materiales es fundamental para el desarrollo plásticos renovables que ayudan a la sociedad a transitar hacia una economía basada en la biología, en preservar los recursos naturales y en estimular una mayor circularidad.
“En DSM nos tomamos esto muy en serio. De hecho, DSM Engineering Plastics anunció en 2019 que todo su negocio ofrecerá una gama alternativa completa de su cartera actual basada en materiales biológicos y/o reciclados para 2030. Las empresas involucradas en las industrias de materiales no podrían tener éxito para hacer esa transición sin el trabajo pionero realizado por científicos como el profesor Hillmyer…”