Durante la tradicional conferencia de prensa previa a la K 2025, organizada por Messe Düsseldorf, en Alemania, directivos de las empresas más influyentes de la Industria del Plástico presentaron algunas de las soluciones revolucionarias que marcarán tendencia en la 23ª edición de la feria K, que se llevará a cabo del 8 al 15 de octubre en Düsseldorf.
El encuentro no solo ofreció un adelanto de las innovaciones tecnológicas que se exhibirán, sino que también fortaleció el diálogo entre los principales actores del sector, subrayando la importancia de la acción colectiva como motor para avanzar en la agenda circular del plástico y de sus procesos de transformación.
Automatización y formación: La respuesta de Reifenhäuser a la falta de talento
Ante la creciente escasez de personal calificado, el Grupo Reifenhäuser —referente en sistemas y componentes de extrusión— demostrará cómo soluciones como la «Extrusión automatizada», los «Datos inteligentes» y la «Formación innovadora» pueden impulsar el rendimiento y reducir la dependencia de operarios altamente especializados. Esta propuesta se presentará bajo el lema «Boost Your Performance».
Marcel Perrevort, Director de Estrategia del Grupo, señala: “El éxito está estrechamente ligado a la mejora continua. Sin embargo, en un contexto de escasez de personal calificado, muchos fabricantes enfrentan dificultades para avanzar en rendimiento, calidad, eficiencia o sostenibilidad. Por eso, presentaremos tecnologías capaces de dar a los productores el impulso que necesitan en este momento crítico”.
También lee: Reifenhäuser en K 2025 Preview: Tecnología para una Extrusión Sostenible, Eficiente y Estratégica para México
Reifenhäuser se ubicará en el pabellón 17, stand C22, donde sus unidades de negocio —Reifenhäuser Blown Film, Cast Sheet Coating y Reicofil— exhibirán sus avanzadas líneas para aplicaciones en película y no tejidos.

Por primera vez, la unidad de barril y husillo Reiloy, junto con Kdesign, filial especializada en tecnologías de refrigeración, medición y calibración para líneas de película soplada, estarán presentes en el stand principal de Reifenhäuser.
Por su parte, la unidad de componentes Reifenhäuser Extrusion Systems tendrá presencia en el pabellón 1, stand D91, mientras que la iniciativa R-Cycle —cofundada por Reifenhäuser para promover un estándar abierto de trazabilidad para envases plásticos— se presentará en la Start-Up Zone del pabellón 7.
Cómo convertirse en una empresa completamente circular
Markus Steilemann, CEO de Covestro, advirtió que “el mundo parece haberse desviado de su curso, y la industria química está sintiendo con fuerza el impacto de las múltiples crisis actuales”. Al mismo tiempo, resaltó que “el futuro será cada vez más ecológico e inteligente”.
Frente a estos desafíos, Covestro destacará el concepto “The Material Effect” (El Efecto del Material), con el propósito de mostrar cómo los materiales pueden ser clave para habilitar soluciones transformadoras y sostenibles en campos como la electromovilidad, la conducción autónoma, la construcción eficiente y la digitalización, incluso en sectores como el deporte, el ocio y la salud. En el pabellón 6, stand A75, la compañía presentará más de 20 historias de innovación.
Entre los avances más sobresalientes figura el SUE «People Mover», un vehículo conceptual para el transporte público: Se trata de un e-shuttle urbano y autónomo desarrollado por UE | STUDIOS, que incorpora acristalamiento completo de PC (Policarbonato), sensores lidar también fabricados con Policarbonato, así como monomateriales Arfinio® y TPU (Elastómero Termoplástico Olefínico), reconocidos por su ligereza, durabilidad y sostenibilidad.
Asimismo, se exhibirá la herramienta digital IMAGIO®, que permite visualizar diseños de productos de forma digital y realista, reemplazando las muestras físicas por gemelos digitales de materiales en las fases iniciales de desarrollo.

Jochen Hardt, Líder del Proyecto K 2025 y Vicepresidente de Marketing Global para Movilidad en la Unidad de Plásticos de Ingeniería de Covestro, afirmó que “es precisamente esta combinación única de ciencia de materiales, desarrollo de procesos y aplicaciones lo que marca la diferencia decisiva en términos de sostenibilidad, circularidad y rendimiento de sus productos”.
Materiales de alto rendimiento para un futuro sostenible
En el pabellón 6, stand A10, WACKER exhibirá desarrollos de última generación en los campos de la expansión de redes eléctricas, electromovilidad, sensores y aplicaciones para el estilo de vida.
- En el área de expansión de redes, el enfoque estará en caucho de silicona sólida de curado por adición, destinado a la producción rentable de aisladores de núcleo hueco.
- En cuanto a la electromovilidad, se presentará por primera vez un producto de silicona para barras colectoras (busbars), que se ceramiza en caso de incendio, protegiendo así la batería de tracción de los autos eléctricos contra cortocircuitos.
- Otro punto relevante son los laminados de silicona, que WACKER ha comenzado a producir a escala comercial. Estos son electroactivos y pueden utilizarse, por ejemplo, como sensores en el ámbito de la digitalización.
- También habrá novedades en materia de sostenibilidad, como un nuevo producto de la serie ELASTOSIL® eco, fabricado con metanol de origen vegetal, lo que lo hace especialmente eficiente en el uso de recursos.
El producto de la serie ELASTOSIL® eco es hiperpuro y no requiere postcurado, por lo que es apto para su uso en aplicaciones de estilo de vida y botellas para bebidas. Durante la feria, la compañía moldeará boquillas para las botellas de agua air up® con esta nueva silicona líquida, en una demostración en vivo todos los días de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Martin Bortenschlager, Jefe del Equipo de Negocios de Siliconas de Ingeniería de la empresa, afirmó que “las siliconas son a todoterreno”. Aseguró que, además de ser fáciles de procesar, “son extremadamente resistentes y versátiles, gracias a sus excelentes propiedades mecánicas”.

Como ejemplo, el directivo mencionó el uso de productos de silicona en la transmisión de energía. «Como material aislante, la silicona desempeña un papel importante y sostenible en la operación segura de la red eléctrica. Aíslan eficazmente, resisten la intemperie y la radiación UV, y a diferencia de los aisladores de porcelana o vidrio, normalmente no requieren limpieza”, agregó.
El esfuerzo por construir un mundo más verde
La presencia de CHIMEI fomentó un diálogo inspirador y una valiosa cooperación en favor de la sostenibilidad. Morris Ling, Director de Ventas de Chimei Corporation; y Shang Ju Yang (Roy), Especialista en Soluciones de Materiales Sostenibles y Responsable de Marketing Estratégico Global y Desarrollo de Negocios, presentaron los plásticos de origen biológico y reciclados de la compañía, los cuales cuentan con certificaciones ISCC PLUS e ISO 14067.
Estos materiales fueron reconocidos por su contribución al impulso de una economía circular, capaz de transformar residuos en nuevas oportunidades. Con este respaldo, ambos directivos invitaron a transformadores y dueños de marca de todo el mundo a visitar el pabellón 5, stand A06.
Durante su participación, Shang Ju Yang (Roy) destacó el compromiso de la empresa con la colaboración a lo largo de la cadena de valor: «Trabajar codo a codo con proveedores y clientes para gestionar los residuos y diseñar soluciones sostenibles me parece el camino correcto. Soy optimista y creo que juntos podemos seguir impulsando un mundo más verde».

Materiales con propósito: Innovación para las personas y el planeta
Kuraray, la empresa global de especialidades químicas con sede en Japón, presentará una amplia gama materiales diseñados para aplicaciones que van desde envases reciclables y componentes automotrices libres de PFAS, hasta soluciones suaves y seguras para usos en higiene y medicina. En el pasillo 7A, stand D06, los visitantes podrán explorar los más recientes materiales certificados por ISCC PLUS.
Matthias Gutweiler, Director General de Kuraray Europe GmbH, afirma que las soluciones con mayor impacto no surgen de manera aislada, sino de alianzas cercanas. “Nuestros clientes aportan los desafíos; nosotros aportamos experiencia, ciencia de materiales y una mentalidad abierta. Juntos creamos soluciones sostenibles que marcan la diferencia”.
La compañía mostrará cómo sus materiales abordan algunos de los principales desafíos de la industria:
- Automotriz: Materiales libres de PFAS, pantallas resistentes al calor, componentes exteriores reciclables y soluciones térmicas para vehículos eléctricos y neumáticos, que responden a las exigencias regulatorias y de la electromovilidad.
- Envasado: Materiales biocirculares y compostables que permiten mejorar la reciclabilidad sin perder rendimiento.
- Higiene y medicina: Elastómeros que garantizan suavidad, compatibilidad con la piel y fiabilidad en el procesamiento, ideales para aplicaciones críticas como pañales o tubos médicos.

Reciclaje más eficiente con mantenimiento predictivo
EREMA demostrará cómo la detección temprana del desgaste en componentes clave permite reducir significativamente el riesgo de interrupciones no planificadas en las operaciones de reciclaje de plásticos. Para ello, exhibirá su tecnología PredictOn, una solución de mantenimiento predictivo basada en datos de proceso en tiempo real.
- PredictOn:Drive monitorea todas las transmisiones principales de la unidad de preacondicionamiento y del extrusor, así como el estado de la bomba de vacío en los sistemas PET.
- PredictOn:Plastification Unit supervisa en tiempo real el estado del husillo del extrusor, detectando signos de desgaste sin contacto directo con el fundido.
Ambos módulos están totalmente integrados en BluPort®, la plataforma digital de EREMA que acompaña al cliente a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: Desde el primer contacto hasta el mantenimiento, las actualizaciones y una posible recompra.
“Con BluPort®, ofrecemos un ecosistema digital integral que apoya a los clientes en su trabajo diario, los conecta con los contactos adecuados y asegura que todos los involucrados compartan el mismo nivel de información”, afirma Christoph Krump, Director de la Unidad de Negocio de Servicios en EREMA.
Los asistentes a la feria podrán ver PredictOn en acción en una línea INTAREMA® TVEplus® DuaFil® Copact, operando con diversos materiales de entrada.
La máquina, equipada con PredictOn:Drive y PredictOn:Plastification Unit, estará conectada a pantallas BluPort® tanto en el stand de EREMA (Pabellón 9, stand C09) como en el Centro Edvanced Recycling (Área exterior, CE03), donde los visitantes podrán conocer de cerca el funcionamiento de estos sistemas de asistencia.

Las innovaciones reveladas durante la K Preview confirman que la K 2025 será una edición decisiva para definir el rumbo de la Industria del Plástico, con soluciones centradas en eficiencia, reciclaje, digitalización y sostenibilidad.
Del 8 al 15 de octubre, Ambiente Plástico estará presente en Düsseldorf para informar todo lo que acontezca en esta importante cita global.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector.
Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic: 👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP