La K 2025, la feria comercial más importante del mundo para la Industria del Plástico y el Caucho, abrió sus puertas el 8 de octubre en Messe Düsseldorf, consolidándose como el punto de encuentro global para la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital del sector.
Bajo el lema «¡El poder del plástico! Verde, inteligente y responsable», la K 2025 se centrará en tres temas clave:
- Conformando la economía circular
- Adopción de la digitalización
- Compromiso con las personas
Durante ocho días, el evento mostrará cómo las empresas líderes del mundo están integrando tecnologías avanzadas, materiales sostenibles y modelos de negocio circulares para construir un futuro más eficiente y responsable.
“Plastics – The Fast Facts 2025”: la producción global crece, Europa se estanca
En el primer día de actividades, Plastics Europe presentó su nuevo informe “Plastics – The Fast Facts 2025”, con datos clave sobre la evolución del sector. El estudio confirma que la producción mundial de plásticos alcanzó 430.9 millones de toneladas en 2024, lo que representa un crecimiento del 16% respecto a 2018.
De acuerdo con el informe, por primera vez, los plásticos circulares (reciclados y de origen biológico) superan el 10% del total global, impulsados principalmente por los avances de China.
También lee: Reifenhäuser NEXT: la evolución del procesamiento de plásticos con IA en la K 2025
Principales datos del informe:
- Europa representa solo el 12% del mercado mundial, frente al 22% que tenía en 2006
- La producción europea cayó 12.4% desde 2018, y más de 3,000 empresas han cerrado desde 2022
- Europa se mantiene como importador neto de plásticos por tercer año consecutivo
Estos datos reflejan un cambio estructural en el equilibrio industrial global y plantean grandes desafíos para la competitividad y sostenibilidad del continente.
Innovación, tecnología y visión de futuro en Düsseldorf
El arranque de la K 2025 reunió a líderes mundiales del plástico en diversos foros dedicados al aprovechamiento de la inteligencia artificial, la automatización, el ecodiseño y las nuevas soluciones circulares.
La agenda de este año enfatiza el potencial transformador de la digitalización y la colaboración internacional como motores del cambio hacia una industria más sostenible y eficiente.
Sigue la cobertura completa de la K 2025 con Ambiente Plástico
Ambiente Plástico te acerca las principales innovaciones, lanzamientos y tendencias directamente desde Düsseldorf.
No te pierdas nuestras entrevistas, reportajes y análisis sobre cómo el plástico —verde, inteligente y responsable— está moldeando el futuro global.
¡Mantente al día con lo más relevante de la Industria del Plástico!
Suscríbete al newsletter de Ambiente Plástico y recibe cada quince días en tu correo electrónico las noticias más importantes, actualizadas y útiles del sector. Infórmate y sigue las últimas tendencias con un solo clic:👉 https://www.dopplerpages.com/revista-61DA2/newsletterAP