La capacidad de reciclaje de films de plástico sigue creciendo y en el marco de esta tendencia, una asociación encabezada por la coalición MBOLD de Minnesota ha unido a empresas e instituciones de investigación líderes a nivel mundial para catalizar una economía circular regional para películas flexibles y materiales de empaque en el Alto Medio Oeste.
Los miembros de MBOLD, General Mills, Schwan’s Company, Target, Ecolab, Cargill, Land O’Lakes, Inc. y la Universidad de Minnesota están colaborando en toda la cadena de valor con el reciclador de películas Myplas USA, Inc. y el fabricante de películas Charter Next Generation.
Esta nueva iniciativa ampliará la infraestructura de reciclaje de películas y el suministro de resina reciclada para su uso en nuevos productos, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y reduciendo los desechos.
Te puede interesar: Amcor y Cascade lanzan nuevos empaques con plástico reciclado
Se espera que con la inversión de los miembros de MBOLD y otras partes interesadas, Myplas USA pueda establecer una planta de reciclaje de película flexible de última generación en Minnesota, la primera en los Estados Unidos, programada para comenzar a operar en la primavera de 2023. Esta nueva planta de reciclaje mecánico de 170,000 pies cuadrados tiene como objetivo reciclar casi 90 millones de libras de empaques y películas de polietileno de baja y alta densidad anualmente a plena capacidad.
“Estamos entusiasmados de colaborar entre industrias para avanzar en la innovación del reciclaje de películas flexibles utilizadas en el empaque de productos y más”, señaló Jeff Harmening, presidente y director ejecutivo de General Mills y copresidente de MBOLD. «Esta iniciativa refleja el compromiso de General Mills con la regeneración de nuestro planeta y muestra lo que es posible cuando trabajamos juntos para encontrar soluciones creativas a los desafíos compartidos».
La importancia del reciclaje de films de plástico
Se estima que tan sólo en Estados Unidos se utilizan anualmente entre 12 y 15 mil millones de libras de empaques y películas flexibles, incluidos empaques de alimentos selectos, bolsas de compras, envolturas retráctiles, envolturas de paletas, sobres de comercio electrónico, bolsas para césped y jardín, y envolturas de pacas de heno, entre muchos otros productos.
No obstante, solo un cinco por ciento estimado de las películas flexibles utilizadas se reciclan cada año, y el resto se deposita en vertederos, se incinera o incluso se libera al medio ambiente.
“Estamos construyendo un ecosistema regional para apoyar enfoques circulares para películas flexibles”, dijo JoAnne Berkenkamp, directora general de MBOLD, una iniciativa de GREATER MSP. «Al trabajar juntos, estamos catalizando una nueva economía circular que ampliará el acceso al reciclaje de películas en el Alto Medio Oeste, aumentará el suministro de resina reciclada para su uso en nuevos productos de películas y reducirá las emisiones».
Los participantes que integran esta iniciativa son:
MBOLD
Greater MSP
General Mills
Schwan’s Company
Target
Ecolab
Cargill
Land O’Lakes, Inc.
University of Minnesota
Myplas USA, Inc.
Charter Next Generation
Alliance to End Plastic Waste
Closed Loop Partners
Minnesota Department of Employment and Economic Development