Las medidas que cada gobierno implementa en los diferentes países de América Latina para contener los contagios del COVID-19 dieron como resultado la disrupción de los mercados y negocios.
En Argentina, como en varios países alrededor del mundo, un sinnúmero de compañías se enfrentan a diversos desafíos: el trabajo a distancia, cadenas de suministro colapsadas y fuertes caídas en la demanda de productos, lo que ha impulsado la transformación en las operaciones a través de las nuevas tecnologías 4.0, como la Impresión 3D.
De acuerdo con Aldo Di Federico, director general de AMS: Toyota, Scania y Mercedes Benz, buscan fortalecer la fabricación de equipo de protección médica en Argentina para hacer frente al COVID-19.
“Además de la manufactura de caretas de protección, la Impresión 3D se ha posicionado como una solución ante la escasez de algunas piezas de dispositivos médicos”.
Bajo ese contexto, Advanced Machine Systems (AMS), en conjunto con Stratasys, han dado soporte a clientes industriales, instituciones educativas y profesionistas, en el desarrollo de aplicaciones que no están habituados a fabricar.