Cada año, Haitian International México abre las puertas de su planta en el Centro Logístico Jalisco, en Acatlán de Juárez, para compartir sus más recientes innovaciones en inyección, die casting y CNCs. Desde su inauguración en 2021, esta sede se ha convertido en un referente tecnológico en el sector de plásticos.
Este año, el evento tuvo un significado especial, al conmemorar el 25 aniversario de la llegada de Haitian al mercado mexicano, junto con la presentación de su 5ª generación de inyectoras.
Esta nueva generación de máquinas no solo representa un avance técnico, sino que también se enfoca en soluciones inteligentes que mejoran la velocidad, precisión y eficiencia energética.
“Las mejoras más importantes no son visibles externamente, pero internamente realizamos múltiples optimizaciones”, señaló Xu Biyun, Director General de Haitian México. “No buscamos solo ofrecer máquinas, sino un proyecto integral llave en mano, que incluye asesoría en la adquisición de moldes junto a nuestros socios comerciales”, añadió.
También lee: El futuro de la inyección: Haitian lanza Tecnología de quinta generación en la NPE 2024
Llegada de un gigante a México
La historia de Haitian en México tiene un origen singular. En 1999, la firma china llegó al país gracias al proyecto del Sr. José Barroso Oliva. Curiosamente, antes de incursionar en los negocios, Barroso fue un destacado profesional del yoyo, reconocido por sus exhibiciones en México y alrededor del mundo. Con una visión emprendedora, Barroso aprovechó su habilidad para introducirse en la fabricación de yoyos y, eventualmente, en el mundo de la inyección.
“Mi primer proyecto consistió en comprar cinco máquinas. Evaluamos varias marcas, pero al final nos recomendaron Haitian”, relata Barroso. “Recibimos las cinco unidades y no tardamos en venderlas. Haitian confió en nosotros, otorgándonos la representación. Hoy, tras 25 años, estamos presentes en todos los sectores y muy orgullosos del camino recorrido”.
Así fue como José Barroso Oliva pasó de ser transformador y representante, a convertirse en Consejero de Haitian International México, celebrando ahora el éxito de esta gigante de la inyección en el país.
A tres años de la inauguración de la planta en Jalisco, que inició con un equipo de ocho profesionales chinos y cuatro mexicanos, Haitian International México cuenta hoy con más de 150 empleados. Exporta a Centro y Sudamérica, y este año ha comenzado a hacerlo también a Estados Unidos.
“Actualmente producimos 30 máquinas al mes, y seguimos con grandes expectativas de crecimiento”, explicó Héctor Renova, Gerente Administrativo de Haitian International México. “Hoy ya producimos 5ª generación, y así continuaremos avanzando hacia nuevos horizontes”, concluyó.
En Ambiente Plástico, celebramos estos primeros 25 años de éxito y extendemos nuestras felicitaciones a nuestros queridos amigos y socios comerciales de Haitian International México.
CONTACTO
HAITIAN
Av. Ingenieros Militares 70,
Col. Argentina Poniente,
Miguel Hidalgo, 11230
Ciudad de México, CDMX
Tel. 55 5692 9722 / 55 5524 1392
Email: ventas@haitianmexico.com.mx