Del 8 al 10 de abril, San Pablo será sede de uno de los eventos más esperados del sector: el World Plastic Connection Summit® 2025, que se llevará a cabo en el Novotel Center Norte. Este evento internacional reúne a los principales actores de la industria de plásticos transformados, diseño, sostenibilidad e innovación.
Lanzamiento del Color Trend 2026® con una revolución en accesibilidad
Una de las grandes novedades de esta edición será el lanzamiento del Color Trend 2026®, una guía de tendencias de color desarrollada por Think Plastic Brazil que orienta las decisiones de diseño para el sector de plásticos transformados en Brasil. Este año, el Color Trend® incorpora el see color®, un innovador método de lenguaje táctil que permite a las personas con discapacidad visual identificar colores en productos plásticos.
La presentación oficial del Color Trend 2026® y el método see color® se realizará durante el evento, con un día especial abierto al público el 8 de abril.
¿Qué es el see color®?
Desarrollado por la investigadora Sandra Regina Marchi, el see color® aplica códigos táctiles en altorrelieve –similar al Braille– que permiten a personas ciegas, con baja visión o daltonismo identificar colores de forma autónoma. Basado en la Teoría del Color, utiliza símbolos táctiles para representar colores primarios, secundarios y neutros (rojo, amarillo, azul, naranja, verde, lila, negro y blanco), y puede aplicarse en objetos como utensilios domésticos, juguetes, artículos de decoración o productos médicos.
También lee: Color Trend 2025: los colores que marcarán el año
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por World Plastic Connection Summit (@worldplasticconnectionsummit)
Esta herramienta inclusiva busca ampliar la accesibilidad en el diseño de productos plásticos, respondiendo a las necesidades de más de 6.5 millones de brasileños con discapacidad visual, según datos del IBGE.
Una guía con visión brasileña y reconocimiento internacional
El Color Trend 2026® será publicado en portugués, español e inglés, y lleva la firma del reconocido arquitecto Marcelo Rosenbaum, destacando la identidad creativa brasileña. El proyecto está alineado con la misión de Think Plastic Brazil, creado por el INP (Instituto Nacional del Plástico) en alianza con ApexBrasil, de impulsar la innovación, el diseño y la sostenibilidad en el mercado global.
¡Forma parte del futuro del plástico transformado!
Las empresas expositoras del evento presentarán productos con el sistema see color® para que los asistentes experimenten esta innovación en primera persona.
👉 Regístrate ahora y asegura tu lugar completando el formulario en el sitio oficial:
https://worldplasticconnectionsummit.com/