ExxonMobil aprovecha las soluciones IIoT para optimizar la fabricación de plástico

La falta de visibilidad en tiempo real es uno de los principales retos a los que se enfrenta la Industria del Plástico. Con esto en mente, ExxonMobil ha aprovechado las soluciones del Internet Industrial de las Cosas (IIoT, por sus siglas en inglés) para optimizar la fabricación de plástico.

En la coyuntura global provocada por la pandemia de COVID-19,  ExxonMobil utiliza informática de alto rendimiento, análisis de datos avanzados y una mayor conectividad para transformar la forma en que la organización trabaja en todos los niveles de sus operaciones y mejora la forma en que interactúa con los clientes.

Desde proyectos de Internet de las cosas (IoT) que hacen que las refinerías sean más eficientes, hasta herramientas digitales de última generación que ayudan a respaldar la producción y detectar las emisiones de metano de las operaciones, ExxonMobil está aprovechando la escala global para convertir los datos en conocimientos únicos que impulsan una mayor confiabilidad y rendimiento. Se ha adoptado una mentalidad digital en toda la empresa, lo que permite una mayor agilidad, velocidad y valor sin sacrificar la disciplina y el rigor.


Te puede interesar: ExxonMobil e INNIO lanzan lubricante para motores de gas Jenbacher en México


La compañía también ha lanzado colaboraciones de vanguardia con Microsoft, IBM e Intel para avanzar en nuevas áreas, como la computación cuántica, para ayudar a abordar los desafíos energéticos modernos.

IIoT y la mejora de procesos ante el COVID-19

Ante las interrupciones de operaciones iniciales y la necesidad de operar a pesar de las distancias, el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) ha ayudado a conectar e integrar máquinas e instalaciones con sistemas de TI complejos, lo que permite eficiencias en el desarrollo y la fabricación de productos y en el cumplimiento de los requisitos individuales de los clientes.

Las tecnologías IIoT ayudan a lograr una configuración de fabricación totalmente conectada, transparente, automatizada e inteligente para mejorar y optimizar los procesos industriales.

IIoT y la Industria del Plástico

En este contexto, aprovechar IIoT en la Industria del Plástico ayudaría a resolver problemas como la efectividad insuficiente del equipo y el tiempo de inactividad.

Si bien la pandemia de COVID-19 ha afectado drásticamente el mercado global, incluido el sector del plástico, los expertos predicen que su producción se recuperará en la etapa de recuperación posterior a la pandemia.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!