Hablar del proceso de extrusión en México sería incompleto si no se platica con el ingeniero Sergio Beutelspacher, director general de Beutelspacher, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en la Industria del Plástico, y cuya empresa es 100% mexicana.
“El éxito de la industria Médica, o bien, de la Construcción, no sería posible sin este proceso”, asegura nuestro entrevistado, quien explica que son muchos los productos extruidos, como cables eléctricos, partes automotrices y la fibra óptica. “Bajo ese contexto, el uso del plástico jamás desaparecerá”, apunta el directivo.
“A diferencia de los procesos de inyección, en extrusión se deben atender un sinfín de parámetros: desde temperatura ambiente, hasta los diferentes tipos de aplicaciones. Quien desee consolidar una empresa en este sector debe tener pasión”.
Aunque hoy está de moda el tema de economía circular, Don Sergio asegura que existe otro gran desafío en el ámbito profesional. “Cada vez es más difícil para las empresas mexicanas encontrar torneros, fresadores, soldadores y en generar personal con conocimientos en procesos de transformación de plásticos”.
Ante ese panorama, señala que el país debe fijar la mirada en la creación de bienes de capital, puesto que, al desaparecer las fábricas nacionales, se pierden proveedores, componentes y se desequilibra la economía. De ahí que se tenga que importar todo, sentencia categórico.
“El ingenio del Mexicano es único. El país podría desarrollar sus propios productos No obstante, además del potencial en materia de innovación, también está el ingenio del mexicano para no trabajar”.
En relación a la innovación, apuntó que la tendencia en la industria es aplicar tecnología en herramentales. «En el departamento de desarrollo tecnológico, diseñamos un husillo que incrementa la producción hasta un 35%”.
Cabe destacar que Beutelspacher es la punta de lanza para empresas que quieren crecer tecnológicamente y no consiguen comprar una máquina alemana. Recientemente, Beutelspacher desarrolló nuevos perfiles, coextrusiones y materiales compuestos para las industrias Automotriz, Agrícola y Médica, entre otras.