Los envases de plástico han transformado por completo la vida diaria, al hacer nuestras actividades más higiénicas y seguras. Desafortunadamente, la mala gestión de los residuos ha provocado un serio problema ambiental. Los envases flotantes, sin embargo, podrían convertirse en una alternativa segura para reducir la acumulación de plásticos en ríos, lagos y océanos.
¿Qué son los envases flotantes?
Son envases plásticos desarrollados bajo principios de ecodiseño que les permiten permanecer en la superficie del agua tras ser desechados. Esta característica clave evita que se hundan en el fondo marino, donde causarían graves daños a los ecosistemas submarinos y se fragmentarían en microplásticos altamente contaminantes.
Ecodiseño y supra reciclaje: una segunda vida útil
Fabricados bajo principios de ecodiseño, estos envases están pensados para su reutilización y transformación en nuevos productos de valor. Gracias al supra reciclaje, pueden convertirse en:
- Pavimentos sostenibles para calles y caminos.
- Mobiliario ecológico y modular.
- Viviendas económicas y resistentes.
- Infraestructura básica como depósitos y aulas escolares.
Este enfoque no solo prolonga la vida útil del material, sino que reduce la extracción de nuevos recursos y disminuye la huella de carbono.
También lee: LyondellBasell presenta una resina avanzada para envases sostenibles
Contribución a la mitigación del cambio climático
Evitar que los plásticos se hundan permite recuperarlos antes de que se fragmenten en microplásticos, partículas contaminantes que afectan a la fauna marina y pueden llegar a la cadena alimentaria humana. Esta medida favorece la salud oceánica, protege la biodiversidad y contribuye al equilibrio climático global.
Oportunidades para empresas
Adoptar medidas de sostenibilidad como los envases flotantes podría representar, además de un significativo aporte para el cuidado del medio ambiente, interesantes oportunidades de negocios para las empresas.
- Acceso a nuevos mercados
Los materiales reciclados a partir de envases flotantes son altamente demandados por industrias que desarrollan productos sostenibles. Esto abre oportunidades comerciales en sectores como la construcción, el mobiliario urbano y la vivienda social. - Posicionamiento de marca
Adoptar envases flotantes refuerza el compromiso ambiental de las marcas, mejorando su reputación y atrayendo a consumidores más conscientes y exigentes. - Reducción de costos operativos
Al simplificar la recuperación de residuos y facilitar su reciclaje, se disminuyen los costos de gestión y transporte, alineándose con las normativas ambientales cada vez más estrictas.