El medio de comunicación de la Industria del Plástico ​

ENGEL colabora con Plastic Bank para la recuperación de plásticos

ENGEL dio a conocer que ha firmado un acuerdo de comparación para apoyar el trabajo de la organización ambiental Plastic Bank, en Indonesia. Como parte de esta colaboración, el fabricante de máquinas de moldeo por inyección ha financiado la recogida de al menos 120 toneladas de residuos plásticos para recuperar los materiales reciclados y, al mismo tiempo, contribuir a la lucha contra la pobreza.

«Como miembro de la industria del plástico, tenemos la gran responsabilidad de establecer una economía circular para los plásticos. Es por eso que estamos fuertemente comprometidos con este objetivo», destacó el Dr. Stefan Engleder, CEO del Grupo ENGEL, con sede en Schwertberg, Austria.

“Ambas son tecnologías imprescindibles y el compromiso y cooperación de los actores del mercado a nivel internacional. Por eso precisamente apoyamos el trabajo de organizaciones como Plastic Bank. El modelo nos impresiona. Se basa en una sistema de incentivos que muestra que las empresas y la protección del clima pueden ir de la mano. Esto beneficia a la población local”, precisó el directivo.


Te puede interesar: Engel y Top Grad Molds revolucionan la coinyección


Promoción del desarrollo de capacidades de reciclaje

Indonesia es uno de los mayores productores de desechos plásticos del mundo y, por lo tanto, es una región de enfoque para Plastic Bank. En ausencia de un sistema de gestión de desechos que funcione, todavía se eliminan grandes cantidades de desechos en el mar en muchos países en desarrollo. En estas regiones, Plastic Bank, con sede en Vancouver, Canadá, está estableciendo cadenas de reciclaje de residuos plásticos.

Con este fin, los residuos plásticos se compran a recolectores privados, se procesan y se revenden a empresas fabricantes en forma de pellets. Esta solución ayuda a la organización a abordar múltiples desafíos. Se reduce la descarga de desechos plásticos al mar, al tiempo que se promueve el establecimiento de capacidades de reciclaje y se combate la pobreza entre la población. Además del precio del mercado local, los recaudadores reciben pagos y beneficios sociales de Plastic Bank.

Uso más amplio de residuos plásticos procesados

El compromiso social y la fuerza de la innovación tecnológica a partes iguales hacen de ENGEL uno de los motores fuertes de la economía circular. Este tema ha sido un foco de investigación y desarrollo de ENGEL durante muchos años.

Entre otras cosas, el objetivo es abrir una gama más amplia de usos para los residuos plásticos procesados, por ejemplo, mediante el uso de sistemas de asistencia inteligentes para compensar las fluctuaciones en la materia prima mediante el ajuste continuo de los parámetros del proceso. «La digitalización es un precursor importante de la economía circular», dice Engleder.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!