Innovación en herramentales
De acuerdo con Francisco Marín, gerente de aprendices y ensamble de moldes del área de Fabricación de Moldes de LEGO, uno de los grandes temas para el desarrollo de la industria de Herramentales en México es, precisamente, la falta de personal capacitado y especializado en el sector.
Así lo señaló durante su participación en el webinar: ‘La importancia de la preparación especializada’, en el marco del Tooling Supplier Meetings, organizado por el Clúster de Herramentales, en colaboración con la Secretaría de Economía y del Trabajo del estado de Nuevo León.
“Si vemos hacia el inicio, México fue quizás el país que recibía los herramentales, los estándares, las guías de trabajo y los parámetros de proceso para asegurar el funcionamiento y que el herramental pudiera estar produciendo…; ahora, las necesidades han ido cambiando, ya que los procesos se han vuelto más complejos”.

Desafíos locales
En México, la industria de Herramentales “tiene nuevos retos”, advierte el también presidente del Comité de Desarrollo Técnico del Clúster de Herramentales, “puesto que el país ya no se limita al maquinado convencional, al maquinado asistido por computadora de tres ejes, a los procesos comunes de erosión”; la tecnología, subrayó, “se enfoca ahora al concepto de fábrica y de procesos automatizados”.
En ese sentido agregó que: “…la industria se hace más competitiva en los procesos de programación y de mantenimiento de maquinaria”, por lo que, para el tema de proveedores, se debe contestar:
- ¿Quién es el proveedor más cercano?
- ¿Qué puede ofrecer el proveedor?
- ¿Puede, el proveedor, ofrecer un mejor tiempo de entrega?
- ¿Puede asegurar la precisión y la calidad?
- ¿Puede ofrecer servicios de reparación, de ajuste y de fabricación?
Francisco Marín enfatizó que, hoy en día, no se trata de quién tiene la máquina más compleja, o la maquinaria más nueva, sino “quién tiene al personal que pueda sacar más provecho de estas tecnologías”.
Sobre este punto, es relevante mencionar que las empresas multinacionales tienen sus centros de diseño y desarrollo localizados en México, lo que incrementa la necesidad de contar con personal especializado, tanto técnico como de ingenierías. Es así como las áreas de preparación, los centros de diseño y las fábricas de herramentales, se vuelven parte –a decir del especialista– de los nuevos desafíos que demandan la preparación del personal.
