Dow retrasa mega proyecto en Alberta y prepara recortes ante incertidumbre arancelaria

Dow Inc. anunció la postergación de su ambicioso proyecto de expansión en Fort Saskatchewan, Alberta, valuado en 11,500 millones de dólares, como parte de un recorte de 1,000 millones de dólares en gastos de capital. La decisión responde a la creciente incertidumbre del mercado global, agravada por los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump.

La planta, anunciada en 2023, estaba diseñada para ser la primera planta de craqueo de etileno del mundo con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Se preveía que impulsaría la creación de empleo en Canadá y posicionaría al país como líder en la transición hacia una economía baja en carbono.

Tanto el gobierno federal como el provincial habían comprometido importantes incentivos fiscales: Ottawa, hasta 400 millones de dólares en créditos para tecnologías de captura de carbono e hidrógeno limpio; y Alberta, hasta 1,800 millones mediante sus propios programas.

Impacto en el proyecto y visión estratégica

Durante una conferencia con analistas, James Fitterling, director ejecutivo de Dow, reiteró el compromiso de la compañía con la «racionalidad estratégica a largo plazo del proyecto». No obstante, justificó el retraso como una medida de prudencia operativa frente a la volatilidad macroeconómica. El cronograma original contemplaba dos fases de implementación en 2027 y 2029.


También lee: La otra cara de la moneda: K 2025 lanza ‘Women in Plastics’


Aunque las obras de ingeniería ya han concluido y parte del material de construcción ha sido adquirido, Dow ha decidido poner en pausa la ejecución. “Esperaremos a ver cómo evolucionan los aranceles antes de reactivar la construcción”, añadió Fitterling. La empresa revisará la situación antes de finalizar 2025 para decidir si retomar el proyecto el próximo año.

Dow prepara acciones para reducir emisiones contaminantes

Reducción de inversiones y ajustes globales

Con esta decisión, Dow reducirá su inversión de capital para 2025 a 2,500 millones de dólares, frente a los 3,500 millones originalmente presupuestados. Este ajuste forma parte de un paquete de medidas ante la desaceleración del sector petroquímico, que atraviesa uno de sus ciclos bajistas más prolongados en décadas.

Además del proyecto en Alberta, Dow está cerrando tres activos en Europa, eliminando cerca de 1,500 puestos de trabajo y revisando su negocio de poliuretanos. Estas acciones buscan generar ahorros superiores al millón de dólares anuales, principalmente en compras y subcontratación de servicios.

Jeffrey Tate, director financiero de Dow, advirtió que la incertidumbre global ha comenzado a afectar incluso al mercado norteamericano, que se había mantenido resiliente. “Mientras no se resuelvan las disputas arancelarias, muchas decisiones de inversión seguirán en pausa”, señaló.

Repercusiones regionales

La noticia representa un golpe para Alberta. Analistas de Scotiabank advirtieron que esta decisión reduce la visibilidad del crecimiento para empresas como Pembina Pipeline Corp., que en febrero de 2024 firmó acuerdos de suministro con Dow por hasta 50,000 barriles diarios de etano.

También podría frenar el crecimiento del sector de líquidos de gas natural (LGN) en la región. Sin embargo, los analistas mantienen una visión optimista a largo plazo para el sector midstream en Alberta, destacando aún múltiples oportunidades de desarrollo.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!