Dow busca utilizar energía nuclear en su planta de Texas: esta es la razón

La filial de Dow, Long Mott Energy, solicitó este lunes a la Comisión Reguladora Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, un permiso de construcción para un sitio que utilice energía nuclear en lugar de gas natural en su planta de producción en Seadrift, Texas.

El productor de químicos y plásticos señaló que el proyecto, que incluye la participación de X-energy, empresa de reactores y combustibles nucleares avanzados, eliminaría las emisiones asociadas con la generación de energía y vapor en su planta de Seadrift, lo que evitaría alrededor de 500.000 toneladas métricas de emisiones anuales de gases de efecto invernadero.

De construirse y operar según lo prevista, ésta sería la primera central nuclear avanzada comercial de los Estados Unidos para el emplazamiento industrial, puntualizó la NRC.

Energía nuclear: ¿una alternativa para las energías contaminantes?

Con el aumento en la demanda eléctrica impulsado por el crecimiento de los centros de datos, la inteligencia artificial, la manufactura y la electrificación de la industria, la energía nuclear se perfila como una solución clave para lograr la transición energética y enfrentar el cambio climático.


También lee: Dow refuerza su compromiso con la economía circular en América Latina


Dow anuncia a las ganadores de los Packaging Innovation Awards 2024

No obstante, persisten desafíos. La Unión de Científicos Preocupados ha expresado inquietudes sobre la seguridad nuclear y la falta de soluciones definitivas para el almacenamiento de residuos radiactivos en Estados Unidos.

Reactores modulares pequeños: innovación energética

Dow planea instalar cuatro reactores modulares pequeños (SMR) del modelo Xe-100 de X-energy. En conjunto, estos reactores podrían generar hasta 320 megavatios de electricidad o 800 megavatios de energía térmica, contribuyendo significativamente al suministro energético sostenible de la planta.

J. Clay Sell, CEO de X-energy, destacó que esta iniciativa representa una oportunidad para demostrar cómo la tecnología nuclear avanzada puede responder al creciente consumo eléctrico sin comprometer el medio ambiente.

¡No olvides compartir la información!

Artículos relacionados

¡Lee la edición más reciente!